¡Bienvenidos al rinconcito de mi alma!
En esta ocasión vamos a hablar de algo tan apreciado como
Las flores de Bach
Las flores de Bach, que deben su nombre a un médico galés llamado Edward Bach, suponen una interesante alternativa o complemento de otros tratamientos para gran diversidad de trastornos y dolencias. Se trata de la toma periódica de un preparado a base de flores con el fin de utilizar sus propiedades curativas a partir de su esencia diluida.
Las flores de Bach |
Los comienzos
Movido por su vocación en la búsqueda de otras terapias
más suaves que la medicina convencional, que él estimaba un tanto
agresiva, profundizó en el mundo de la bacteriología, desde la que se
aproximó a la homeopatía, por cuyos avances en su campo mereció el reconocimiento de sus colegas como investigador.
El resultado de sus estudios le llevó a probar con sus pacientes remedios basados en flores.
El método que usó para la preparación de las tinturas, a
diferencia de la homeopatía, consistía, y consiste, en la recogida del
rocío que queda depositado en las flores por las mañanas para usarlo
como tintura madre.
Más tarde experimentó sumergiendo algunos brotes de
flores en agua mineral dentro de una botella de cristal y dejándolos al
sol durante algunas horas de manera que se transmitiera la energía de la
flor al agua.
Chakras-Las flores de Bach |
Cómo funcionan
Las flores de Bach se usan tanto para enfermedades físicas como psicosomáticas, trastornos psicológicos o emocionales, y actúan empujando al organismo a la autocuración estimulando sus propias defensas.
De hecho, es en el campo de los problemas emocionales
donde más se ha trabajado con éste método, aduciendo a que es mucho más
sencillo sanar problemas estrictamente físicos cuando el paciente se
halla en un estado de ánimo mejorado.
La enfermedad física es, en gran parte, un resultado de
estrés y desequilibrio emocional persistente, que debilita el organismo
y el sistema inmunitario, así como la capacidad de defenderse ante
agentes patógenos. Ello es debido a que respuestas como la ansiedad van
de la mano de alteraciones fisiológicas que con el tiempo desembocan en
problemas físicos que conforman la base de otras tantas enfermedades.
El Dr. Bach empezó aplicando cada uno de sus remedios según la
personalidad y momento psicológico de sus pacientes.
38 flores-Las flores de Bach |
Cuáles y para qué
Existen
treinta y ocho tipos de remedios más conocidos, 34 provienen de flores
silvestres, 3 de flores de cultivo y el último, agua de manantial.
Algunos de ellos son los siguientes:
- La agrimonia: está indicada para aliviar los efectos de la angustia provocados por la desintoxicación de drogas y dependencias, como tabaquismo, alcoholismo etc…
- El olivo: resulta un dinamizador extraordinario para aquellas personas agotadas, ya sea física o mentalmente.
- La rosa silvestre o escaramujo: proporciona y estimula el interés por la vida en aquellos momentos en los que nos sentimos vencidos y resignados por factores sociales que no comprendemos.
- El acebo: para aquellas personas que necesiten encontrar el amor detrás de sus celos, odios y rencores.
Remedio-Las flores de Bach |
Preparar nuestro remedio
Lo ideal es disponer
de un frasco con gotero de 25 o 30 ml. en el que habremos introducido
1/6 de Brandy, para acabar de rellenarlo con agua purificada.
Una vez hecho esto, se agregan dos gotas de de cada tintura de la flor que se desea utilizar y se agita.
En lugar de Brandy se puede recurrir a alcohol
homeopático, vinagre o glicerina vegetal, aunque los mejores resultados
se obtienen con el primero de todos.
En cuanto a las tomas, por lo general serán suficientes
cuatro gotas del preparado cuatro veces al día, preferentemente diez
minutos antes o después de las comidas.
Los resultados más espectaculares se obtienen con su
ingesta justo al despertar y antes de acostarse.
Una buena repartición del tratamiento se haría con una toma al despertar, otra a media mañana, otra a media tarde, y por último al ir a dormir.
Una buena repartición del tratamiento se haría con una toma al despertar, otra a media mañana, otra a media tarde, y por último al ir a dormir.
Un remedio amigo y sin problemas
Hasta la fecha, tras
más de setenta años de utilización, y reconocida dentro del grupo de
las medicinas alternativas por la Organización Mundial de la Salud desde
1976, en esta terapia no se han hallado contraindicaciones ni
incompatibilidades con ningún tipo de tratamiento médico, y es muy
recomendable su uso para potenciar los efectos en psicoterapias.
Espero que os haya parecido interesante este post,
a la vez que sano y natural.
Un abrazo,
Rosa Macías