Mostrando entradas con la etiqueta envejecimiento prematuro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta envejecimiento prematuro. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de noviembre de 2012

Consigue una piel antiestrías

¡Hola a todos/as!

Vamos a hablar de un tema muy temido por todas las mujeres y cómo evitarlo:

Consigue una piel antiestrías
 ¡comiendo!
Consigue una piel antiestrías-Comiendo
Lo que provoca la aparición de las estrías no es otra cosa que la falta de elasticidad en la piel. Pero, ¿cómo conseguir una piel más elástica? La falta de vitamina E, C, ácido pantoténico o vitamina B5 y de minerales como el cinc, el cobre y el silicio es lo que hace perder elasticidad a nuestra piel. Por tanto,  hay que poner especial atención en que nuestra dieta contenga estos nutrientes. Estos son los alimentos que no nos pueden faltar.

Son especialmente importantes la vitamina C y el cobre, ya que ambos estimulan la producción de colágeno nuevo y mejoran el colágeno ya formado. Los cítricos son muy ricos en esta vitamina.
Vitamina C-Consigue una piel antiestrías
 El silicio es otro de los minerales que no debe faltar en una dieta antiestrías. Este oligoelemento regenera las fibras de colágeno y elastina de los tejidos,  mejora la flacidez de la piel y protege el colágeno del efecto de los radicales libres.
Verduras-Consigue una piel antiestrías
 La soja, además de ser muy rica en vitamina E, también contiene mucho cobre, un mineral esencial para que el cuerpo utilice correctamente la vitamina C. Además, también contribuye al proceso de pigmentación de la piel.
Soja-Consigue una piel antiestrías
La Vitamina C es esencial para mantener una piel joven y cuidada. Mejora la calidad del colágeno existente y estimula la formación de colágeno nuevo. La legumbres son alimentos muy ricos en vitamina C.
Legumbres-Consigue una piel antiestrías
Otro de los componentes esenciales para combatir las estrías es la Vitamina B5. Es una vitamina que ayuda a la cicatrización y contribuye a mantener la piel en buen estado. Se encuentra en los huevos, las carnes magras y los lácteos.
Huevos-Consigue una piel antiestrías
Los cereales también son unos buenos aliados para luchar contra las estrías. Son alimentos ricos en zinc, un mineral que ayuda a acelerar el proceso de cicatrización de las heridas internas y externas.

Los cereales-Consigue una piel antiestrías
Las almendras, las pipas y muchos frutos secos son también muy ricos en vitamina E tan beneficiosa para el cuidado de la piel. La clave reside en que esta vitamina impide la formación de tejido grueso en la piel favoreciendo así, su elasticidad.

Almendras-Consigue una piel antiestrías
El aguacate es una fruta muy rica en vitamina E. Prepárate unas deliciosas ensaladas con esta fruta tropical y tu piel te lo agradecerá.

Aguacate-Consigue una piel antiestrías
La Vitamina E tiene propiedades antioxidantes que  evitan el envejecimiento de la piel y mantienen su elasticidad.  El alimento más rico en vitamina E es el germen de trigo pero el aceite de girasol, la soja o  las semillas como las pipas o las almendras también contienen niveles altos de esta beneficiosa vitamina.

Germen de trigo-Consigue una piel antiestrías
Espero que os haya gustado y os invito a haceros "miembros" seguidores/as de este blog.

Un abrazo, 
Rosa Macías

martes, 29 de mayo de 2012

Por qué debes protegerte del sol...

¡Bienvenidos al rinconcito de mi alma!

Vamos a descubrir en este artículo 
Por qué debes protegerte del sol

En varios meses el buen tiempo empieza a asomar y ya tienes las vacaciones casi reservadas, es hora de que te ocupes del bronceado. Para conservar la juventud, hay precauciones y gestos simples que te vendrán muy bien. A continuación, te lo explico todo.
Cremas-Por qué debes protegerte del sol

¿Por qué hay que protegerse?

Sol-Por qué debes protegerte del sol

El sol puede ser muy peligroso si no nos protegemos. No vale la pena conseguir ese bronceado tan codiciado de seductora nata si va a provocarnos un envejecimiento prematuro de la piel y reacciones cutáneas de todo tipo.

Los riesgos inmediatos de una mala exposición son los golpes de calor y, a largo plazo, el cáncer de piel. De modo que construir una barrera contra todos los UV (ultravioletas) se convierte en algo de primera necesidad.

Los UVB actúan al nivel de la epidermis y son los responsables de los golpes de calor. Los UVA generan radicales libres y provocan una alteración de las células de las fibras de sostén, con el consiguiente fotoenvejecimiento de la piel. Los infrarrojos (RI) penetran hasta la capa más profunda, la hipodermis, y provocan la sequedad cutánea. 

Recuerda que protegerte del sol no evitará que te pongas morenas, sino todo lo contrario. Un bronceado progresivo siempre durará más tiempo que el bronceado conseguido a base de golpes de calor consecutivos. 

Bronceado-Por qué debes protegerte de sol

¿Qué crema elegir?

La verdad es que hay donde elegir. Cuando se acerca el verano nos bombardean con las nuevas cremas solares, pero en términos de protección la novedad no es tanta. Para determinar el nivel de protección que te conviene, ten en cuenta tu tipo de piel (de sensible a mate) y el destino.

Existen 4 niveles de protección diferentes:
-Protección baja, índice entre 6 y 10.
-Protección media, índice entre 15 y 25.
-Protección elevada, índice entre 30 y 50.
-Protección extrema, índice superior a 50.

Aunque las cremas son indispensables, sólo son un medio de protección más. El principio básico reside en no exponerse al sol entre las 12 h y las 16 h. Por no hablar de los beneficios que te aportará llevar gorra y gafas de sol.

Crema, gafas y gorro-Por qué protegerse del sol


¿Cómo optimizar la crema?

Tras comprar la crema hay que aprender a utilizarla correctamente. Es necesario aplicársela antes de la exposición y repetir cada dos hora, después de cada baño o cuando cambiamos de postura. 

Si caes en la tentación de utilizar productos del año pasado, piensa que es mejor comprar cremas nuevas para que su eficacia sea óptima. 

Presta especial atención a las primeras exposiciones, pues es cuando la piel es más frágil.

Los beneficios del sol

El sol se conoce por ser uno de los antidepresivos más eficaces; sube la moral y desarrolla la melatonina, la hormona que interviene en nuestro ritmo biológico. Gracias a los rayos ultravioletas, que sintetizan la vitamina D, el calcio puede adherirse a los huesos. También mejora ciertas enfermedades cutáneas.

Como vemos, si adoptamos unos buenos hábitos, no tenemos por qué prescindir del sol.

Un abrazo,
Rosa Macías