Mostrando entradas con la etiqueta abrazo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta abrazo. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de mayo de 2013

Siendo un preso

¡Bienvenidos al rinconcito de mi alma!

En esta ocasión os dejo con este poema que espero os guste.

Siendo un preso



Iluminados por un sol radiante
nuestro cuerpo se delata
brillo de diamante
púrpura escarlata.

Destruida nuestra coraza
quedamos en evidencia
ante cualquier amenaza
agachamos la cabeza.

Mendigamos un abrazo
rogamos por un beso
no hay peor lazo
que acabar siendo un preso.

Un abrazo,
Rosa Macías

jueves, 18 de octubre de 2012

Emociones causantes de los dolores de espalda

¡Hola Chicos/as!

En esta ocasión vamos a hablar de las Emociones causantes de los dolores de espalda.

Emociones causantes de los dolores de espalda

Frecuentemente confundida con los riñones y comúnmente asociada al dolor de riñones, esta área se sitúa entre la cintura y el coxis. Es una parte del sistema de sostenimiento.

· Dolores en esta región manifiestan la presencia de inseguridades materiales (trabajo, dinero, bienes) y afectivas.

· “Tengo miedo de carecer de…!” “Nunca lo conseguiré!”, “ Nunca conseguiré realizar esto!” expresan bien los sentimientos interiores vividos.

· Estoy tan preocupado por todo lo material que siento tristeza porque hay un vacío y este vacío me duele. Incluso puedo fundar mi valor personal en el número de bienes materiales que poseo.

Bienes materiales-Emociones causantes de los dolores de espalda

Vivo una gran dualidad, porque deseo tener tanto la “calidad” como la “cantidad”, tanto en lo que a relaciones interpersonales se refiere como a lo que tengo.

· Tengo tendencia a tomar demasiadas cosas sobre mis hombros y tengo tendencia a dispersar mis energías.

· Intento hacerlo todo para ser amado y me entretengo con la opinión que tienen de mí los demás.

También puede tratarse de una inquietud frente a una u otras personas.

· Estoy preocupado por ellas y quizás tengo tendencia en “coger los problemas de los demás sobre la espalda” y querer salvarlos.

· Mi impotencia frente a ciertas situaciones de mi vida me vuelve amargo y rehuso someterme, pero tengo miedo.

Impotencia-Emociones causantes de los dolores de espalda

Este sentimiento de impotencia que puede llevarme hasta la rebelión, podrá conducirme a un “lumbago” o un “dolor de cintura”.

· No me siento sostenido en mis necesidades de base y mis necesidades afectivas.

· Tengo dificultad en hacer frente a los cambios y a la novedad que se presentan a mí porque me gusta sentirme en seguridad en mi rutina y mis viejas costumbres.

Esto revela frecuentemente que soy inflexible y rígido y que quisiera ser sostenido a mi modo. Si acepto que los demás puedan ayudarme a su modo, voy a descubrir y tomar consciencia de que tengo el apoyo que necesito. Así me vuelvo más autónomo y responsable.

Si se trata de un pinzamiento de los discos lumbares, pongo probablemente demasiado presión sobre mí mismo en hacer cosas para que me amen. Ya que se revela necesario un período de reposo, aprovecho para mirar lo que está sucediendo en mi vida y volver a definir mis prioridades.
 
Al no sentirme sostenido, me vuelvo rígido (tieso) hacía los demás.

¿Tiendo a culpar a los demás de mis dificultades? ¿Me tomo el tiempo de expresar mis necesidades?

Acepto que mi único sostén viene de mí mismo.


Abrázate el alma-Emociones causantes de los dolores de espalda
Volviendo a tomar contacto con mi ser interior, establezco un equilibrio en mis necesidades y reúno todas las fuerzas del universo que están en mí.

Estas fuerzas me dan confianza en mí y en la vida porque sé que me traen todo lo que necesito: físico, emotivo, espiritual. ¡Y ASI ME SENTIRÉ sostenido en todo momento!

Un abrazo,
Rosa Macías

jueves, 5 de julio de 2012

Deja la ira secar

¡Bienvenidos al rinconcito de mi alma!

En esta ocasión os dejo con una reflexión...

Mariana se puso toda feliz por haber ganado de regalo un juego de té de color azul.

Al día siguiente, Julia, su amiguita, vino temprano a invitarla a jugar.  Mariana no podía pues saldría con su madre aquella mañana.
Julia entonces pidió a Mariana que le prestara su juego de té para que ella pudiera jugar sola en el jardín del edificio en que vivían.
Ella no quería prestar su flamante regalo pero ante la insistencia de la amiga decidió, hacer hincapié en el cuidado de aquel juguete tan especial.
Deja la ira secar
Al volver del paseo, Mariana se quedó pasmada al ver su juego de té tirado en el suelo.  Faltaban algunas tazas y la bandeja estaba rota.
Llorando y muy molesta Mariana se desahogó con su mamá "¿ves mamá lo que hizo Julia conmigo? Le presté mi juguete y ella lo descuidó y lo dejó tirado en el suelo".
 
Totalmente descontrolada Mariana quería ir a la casa de Julia a pedir explicaciones, pero su madre cariñosamente le dijo, "Hijita, ¿te acuerdas de aquel día cuando saliste con tu vestido nuevo todo blanco y un coche que pasó y te salpicó de lodo tu ropa?  Al llegar a casa querías lavar inmediatamente el vestido pero tu abuelita no te dejó. 

Manchas de lodo-Deja la ira secar
  
 "Recuerdas lo que dijo tu abuela?  Ella dijo que había que dejar que el barro se secara, porque después sería más fácil quitar la mancha. 

Limpieza-Deja la ira secar

Con la ira es lo mismo, deja la ira secarse primero, después es mucho más fácil resolver todo".

Mariana no entendía todo muy bien, pero decidió seguir el consejo de su madre y fue a ver la televisión.
Ira-Deja la ira secar

Un rato después sonó el timbre de la puerta...  Era Julia, con una caja en las manos y sin mas preámbulo ella dijo, "Mariana, "recuerdas al niño malcriado, el que a menudo nos molesta?  Él vino a jugar conmigo y no lo dejé porque creí que no cuidaría tu juego de té pero el se enojó y destruyó tu regalo. 
Cuando le conté a mi madre, ella se preocupo y me llevó a comprar otro igualito, para ti.  Espero...... que no estés enojada conmigo.  No fue mi culpa".


Amistad-Deja la ira secar

 "No hay problema, dijo Mariana, mi ira ya se secó".  Dandole un fuerte abrazo a su amiga, la tomó de la mano y la llevó a su cuarto para contarle la historia del vestido nuevo ensuciado de lodo.

Un abrazo,
Rosa Macías

domingo, 24 de junio de 2012

Somos un reflejo...

  Hace unos dias asistí a un taller especial de meditación. Uno de los ejercicios consistía en sentarte enfrente de una persona desconocida y mirarla a los ojos, simplemente eso y dejarte llevar... a ver qué ocurría. 
En un principio cierta incomodidad, no voy a negarlo... porque actuaba mi mente, diciéndome: "qué tonteria es esta" jajaja. Dí la oportunidad a que también actuase mi "ser interno" y en menos del primer minuto nos cogimos las manos, nos miramos tiernamente a los ojos y descubrí que ese ser desconocido era "yo". 
Con mis miedos, mi sonrisa tímida, mis victorias y fracasos y ví...mi alma transparente en sus ojos.
Somos un reflejo


Uno de los ejercicios más fáciles y a la vez "a priori" difíciles, que he podido experimentar en toda mi existencia.
Pero me quedo con la parte final de dicho ejercicio:
ese fuerte abrazo de "ese ser ya no, desconocido" y esas "sentidas", muchas gracias que brotaron de sus tímidos labios.

Y digo yo, las gracias verdaderamente eran como mínimo mutuas... por hacerme sentir esas sensaciones, por descubrirme que merece la pena estar viva para vibrar con ciertas experiencias... que aún intentando ser explicadas... para sentirlas... deben ser "vividas".
                                                                    GRACIAS.