¡Bienvenidos al rinconcito de mi alma!
No todas las personas saben envejecer correctamente. La filosofía de la vida
y todo lo que lleva consigo se hace más difícil de afrontar para
las personas a la hora de envejecer.
Son muchos los problemas a los que
hay que enfrentarse: el sentimiento de soledad, cuestiones de salud, la muerte
de los seres queridos, el valor de la amistad...
No es fácil encontrar
una persona que sepa abordar estos problemas con sinceridad y profundidad y hablando
en primera persona.
Así que juntos como siempre, vamos a descubrir que
Envejecer es un arte
Envejecer es un arte 1 |
La soledad es un tema muy serio y a menudo es el compañero inevitable de las personas mayores.
LOS MAYORES Y LA SOLEDAD
En muchas ocasiones la soledad es causada por la muerte de un ser muy querido, por ejemplo un marido. Hace
poco leí un artículo sobre sus
sentimientos después de dicha perdida y lo explicaba así: "El matrimonio es el agua en el que nadan dos
personas, es un país ocupado por los dos, los hábitos y expectativas que
comparten sobre el futuro, las opiniones sobre lo que es divertido o
deplorable, las costumbres en la casa..... No "superas" la muerte de tu
esposo; pero tienes que aprender a vivir en otro país en el que vives
como un refugiado involuntario"
La palabra "refugiado" describe bastante bien cómo es ser viejo. Se deben sentir solos al formar parte de una generación considerada anticuada por muchas personas, lejos de la vida y cultura contemporánea. Cuando intentan relacionarse con personas más jóvenes, se dan cuenta que hablan otro idioma y que tienen otros valores. Es posible que sus habilidades y conocimientos de otra época resulten tan limitados y frágiles que les hablamos como si fuesen tontos (usaremos esa palabra).
La palabra "refugiado" describe bastante bien cómo es ser viejo. Se deben sentir solos al formar parte de una generación considerada anticuada por muchas personas, lejos de la vida y cultura contemporánea. Cuando intentan relacionarse con personas más jóvenes, se dan cuenta que hablan otro idioma y que tienen otros valores. Es posible que sus habilidades y conocimientos de otra época resulten tan limitados y frágiles que les hablamos como si fuesen tontos (usaremos esa palabra).
Manos repletas de experiencias y vida-Envejecer es un arte 1 |
También
existe cierta soledad en pertenecer a un grupo social reducido. Cuando
trabajan todavía, existían diversas actividades en las que
participan en nuestro entorno. Pero ahora, despues de la temida jubilación (para algunos/as) tienen menos energía y
conocen a menos personas y tal vez tengan la carencia del estímulo
que antes nos aportaban. Sus horizontes tienen ahora más límites
que antes, y puede que se sientan incómodos - y solos - mientras
viven dentro de ellos.
Pero no está todo perdido. Desde luego que no. Debemos citar la importancia de la amistad en la tercera edad y cuidar a nuestros amigos, sobre todo a los más jóvenes cuyo futuro es para nosotros tan importante como el nuestro limitado.
Pero no está todo perdido. Desde luego que no. Debemos citar la importancia de la amistad en la tercera edad y cuidar a nuestros amigos, sobre todo a los más jóvenes cuyo futuro es para nosotros tan importante como el nuestro limitado.
La importancia de la amistad-Envejecer es un arte 1 |
Pueden
tomar más iniciativa que nunca en cómo organizar el tiempo.
Demasiada rutina puede resultar aburrida, aunque para algunos la lectura se
convierte en un recurso muy apreciado y presenta mundos imaginarios o
investigados.
Otro de los grandes regalos de la tercera edad es la capacidad de reflexión, mientras contemplan el pasado, procuran no desvariar demasiado en los pensamientos e intentan profundizar en el sentido y el valor de la vida.
Otro de los grandes regalos de la tercera edad es la capacidad de reflexión, mientras contemplan el pasado, procuran no desvariar demasiado en los pensamientos e intentan profundizar en el sentido y el valor de la vida.
DIVERSIÓN EN LA TERCERA EDAD
Cuando se abarca todo el tema del envejecimiento y la pérdida de varias
actividades y aficiones propias de otra edad más joven, nuestros amigos de la tercera edad deben intentar
ser positivos sobre un estilo de vida menos frenético y arriesgado que
antes, pero no por ello el principio del final.
La vegetación de cuerpo, mente y espíritu es el enemigo contra el que luchamos en estos años maduros, y es una batalla que debemos ganar. Así que ¡hagamos cosas descabelladas!.
La vegetación de cuerpo, mente y espíritu es el enemigo contra el que luchamos en estos años maduros, y es una batalla que debemos ganar. Así que ¡hagamos cosas descabelladas!.
Deben abrazar todo lo bueno que rodea sus vidas, pero no hasta tal punto que parezca que están intentando ser alguien que ya no son. Sí las personas mayores intentan actuar como si fuesen mucho más
jóvenes y hacer cosas propias de otra generación están intentando evadir
de la realidad y eso es un poco triste.
Diversión-Envejecer es un arte 1 |
Salir de paseo con grata compañía, realizar el viaje de sus sueños, buscar a ese amigo de la infancia...comprarse algún caprichillo de vez en cuando, bailar con el ser amado/a...cambiarse de "look", escribir el libro soñado, etc...
LA MENTE JUEGA MALAS PASADAS (confusiones)
Percibimos dichas confusiones, pero ellos/as intentan esconderlas lo máximo que puedan. A veces solo trata de una mala memoria, que
describiremos más adelante, pero muchas veces es como un zumbido mental
temporal, o una interrupción en la cadena de pensamientos.
¿Dónde estoy?, incluso, a veces, ¿Quién soy?.
Un amigo me dijo el otro día: "Cuando me miro en el espejo últimamente,
apenas reconozco mi cara. Me parezco más a mi padre que a mí".
Es lógico que exista preocupación, se teme que sean signos de un deterioro mental, a y se tiende a buscar más
signos, incluso cuando no existen.
El gran miedo
evidentemente es que se piensa en senilidad, demencia o incluso
Altzeimer. Pero normalmente, es simplemente el normal proceso de envejecimiento, el
pasado se siente a veces más real que el presente, y se tiene menos
capacidad que antes para adaptarse a distintas circunstancias.
Puede
haber otros motivos: tal vez una mala alimentación, un tratamiento
médico que no siente bien, un consumo excesivo de alcohol, nuestro
cuerpo necesita más calor (más propensos a una hipotermia) o
más agua (más vulnerables a deshidratación). O, sobre todo, puede
ser que pasamos demasiadas horas solos.
Confusiones-Envejecer es un arte 1 |
Si la confusión se convierte en un estado más o menos permanente,
entonces ha llegado el momento de buscar ayuda médica. Puede ser menos
grave de lo que se teme; tal vez sea causado por un problema de
nutrición o infección que es tratable. Si se está realmente preocupado/a,
la bien intencionada ayuda de la familia o amigos que nos aseguran
que estamos bien a pesar de todo puede suponer un obstaculo para
averiguar la verdad sobre nuestro problema real.
Tal vez el mayor antídoto contra la confusión cuando envejecemos es aceptarla (¡lo que seguramente no resultará nada fácil!). Procesos como vivir y pensar con lucidez ya no son tan fáciles como lo eran en el pasado, y lo ideal es inventar estrategias para convivir con ello.
En distintos grados y a distintos pasos, todos envejecemos.
Tal vez el mayor antídoto contra la confusión cuando envejecemos es aceptarla (¡lo que seguramente no resultará nada fácil!). Procesos como vivir y pensar con lucidez ya no son tan fáciles como lo eran en el pasado, y lo ideal es inventar estrategias para convivir con ello.
Compañía-Envejecer es un arte 1 |
¡SOCORRO! CONVIVIR CON EL ENVEJECIMIENTO
No tengo ningunos conocimientos médicos más allá de los que encuentro
investigando en Internet y libros. En este sentido, todas las ideas que
aparecen en mis artículos serán solamente mias y, como tal, carecen de
toda autoridad excepto mi propia comprensión de la situación y
experiencias cercanas.
Admiro a aquellas personas mayores que dicen "Soy tan joven como me siento". Envejecer es más que sentir: exige un grado de realismo sobre el declive, pero también un reconocimiento de las nuevas perspectivas que ofrece la tercera edad.
Y aunque envejecer se dirige sobre todo a un colectivo de personas con una cierta edad avanzada, espero que otras edades también podrán leer, disfrutar y compartir. Porque, y lo lamento mucho, tarde o temprano, ¡esto nos ocurre a todos!.
En mi siguiente artículo hablaremos sobre la alimentación
y los ejercicios más adecuados
para nuestros amigos/as de la tercera edad.
Un abrazo,
Rosa Macías
Que belleza , que azul , de verdad....llega donde va destinado ....Gracias Besos azules !! ;)
ResponderEliminarHola, efectivamente estoy muy de acuerdo con este post. Envejecer es un arte, no me gusta ver como hay famosos que se obsesionan con las arrugas y otras cosas de la edad, y se dedican a operarse la cara, a inyectaerse btox.. hasta que al final parecen payasos. Creo que envejecer es algo normal, lo raro sería no hacerlo!
ResponderEliminarhttp://stilochico.blogspot.com.es/
Muchas gracias, "Stiloparatodos" por tu colaboración con tu comentario.
EliminarAlgunas personas se esconden tras el botox y las operaciones de cirugias plásticas... de tal modo que no se reconocerán al mirarse ante el espejo y así inventan un nuevo personaje.
La verdad es que envejecer dignamente es uno de los privilegios que tenemos y lástima de aquellos que no lleguen.
Existen temas menos superficiales que afectan a las personas de la tercera edad, que las arrugas de la piel, porque las del alma... si duelen y esas no tienen cura.
Asi que a reir y lucir patas de gallo, que no sea por falta de sonrisas jajajajajajaja.
Aprovechar la ocasión y agradecerte que formes parte de mi círculo de miembros de este "rinconcito de mi alma" (mi blog).
Un abracito.
Rosa Macías
¡MUY BUENO !!----YA HE LEÍDO TAMBIEN LA SEGUNDA PARTE.
EliminarFELICIDADESSSSSS
BESOTES DESDE GRAN CANARIA
NIEVI
Muchas gracias por participar con tu comentario...además veo que ya eres seguidora jajaja.
EliminarTe agradezco también que formes parte de mis miembros, me alegró mucho ver tu fotillo entre las amistades de mi círculo.
Un placer estar ahí para vosotros, me arrancáis una sonrisa en el alma...!
Un abracito desde Málaga hacia tu bella tierra, Gran Canaria.
Rosa Macías
Gracias César, ojalá llegase a tantas personas como mi alma espera. Sobre todo a nuestros amigos queridos los de la tercera edad, que con el tiempo seremos nosotros... porque nadie se libra jajaja y suerte de quién llegue jajajaja.
ResponderEliminarEs un placer, además de la ilusión que he sentido... el ver tu comentario. Besos transparentes y puros, que por qué no... podrían ser azules jajaja.
Un abrazo.