¡Bienvenidos al rinconcito de mi alma!
En este artículo vamos a descubrir...
Infusiones para la belleza
Infusiones para la belleza |
Las infusiones no sólo se pueden emplear para la salud sino que también tienen su importancia en el mundo de la belleza natural.
En este
sentido, existe una gran cantidad de plantas y hierbas que, en infusión,
se pueden colocar sobre nuestra piel (aplicación externa) para realzar
su belleza.
A
continuación, detallo algunas de estas plantas, sus propiedades y
beneficios. Varias de ellas presentan grandes virtudes principalmente al
limpiar y tonificar la piel superando incluso los mejores tónicos e
hidratantes comerciales.
Propiedades-Infusiones para la belleza |
Infusiones indicadas para conservar la belleza natural
Caléndula.
Muy empleada para combatir hongos en las uñas debido a sus capacidades
antisépticas. Sólo es necesario mezclar 1/4 taza de infusión de
caléndula con 1/4 taza de infusión de lavanda y un chorrito de jugo de
limón y aplicar, con una bolita de algodón, en las uñas que tienen
hongos.
Lavanda. La infusión de la flor de lavanda resulta excelente para limpiar y disminuir la inflamación de la piel.
Manzanilla
Esta planta, específicamente su flor, tiene propiedades calmantes y
purificantes de la piel. Las flores de manzanilla es la mejor manera de
reducir la inflamación frecuente y su infusión se recomienda cuando
existe ojeras. En este sentido, se puede colocar un bolsita de infusión
de manzanilla (comprada en el supermercado) sobre los párpados. No sólo
ayudará a reducir las ojeras sino que también se sentirá más descansado
(a).
Malva Posee propiedades anti-inflamatorias. La malva es muy beneficiosa a la hora de aliviar y calmar la piel irritada.
Caléndula-Infusiones para la belleza |
Milenrama. Su infusión es particularmente buena para combatir el envejecimiento prematuro de la piel. La milenrama es reconocida por sus virtudes como tonificante y antiséptica.
Romero
Esta planta es antiséptica, tonificante y vitalizante. También mejora
la circulación de la sangre en los capilares. Puede usarse solo o en una
mezcla de 1/2 taza con milenrama para un efecto más astringente.
Tila
Al igual que la manzanilla, la tila es una planta calmante. Además, es
ligeramente tonificante, tiene efecto anti-inflamatorio y es beneficiosa
para la piel envejecida.
Tomillo. Es una fuerte hierba anti-bacteriana. La infusión puede emplearse para realizar lavados de piel para el acné o eczema infectado. Use solo o en partes iguales con manzanilla y/o caléndula para calmar y curar.
Beneficios-Infusiones para la belleza |
Hacer una infusión simple
Usar una cucharada generosa de hierbas
secas picadas o pétalos en 9 onzas líquidas (250 ml) de agua que esté
hirviendo. Colocar las hierbas en una taza y llénela hasta el borde con
agua. Hervir durante 10 minutos, colar, reservar el líquido y dejar que
se enfríe antes de utilizarla. Aplicar con bolitas de algodón o en un
atomizador y dejar que se seque naturalmente.
Preparación-Infusiones para la cabeza |
Almacenamiento
Una infusión sólo tiene una vida útil de
alrededor de 12 horas, así que no tengas la tentación de embotellar
grandes cantidades. Sin embargo, se puede congelar una infusión colada y
guardarla en una cubetera en el congelador hasta por tres meses.
Para utilizar, sencillo frotar un cubito
envuelto en un paño de algodón limpio sobre la cara, el cuello y los
brazos para un efecto refrescante e hidratante. Esto también tiene una
acción tonificante, ya que acelera la circulación de la sangre en los
capilares de la dermis.
Espero que os haya parecido interesante este artículo.
Un abrazo,
Rosa Macías
Fantastica iniciativa! Mucha Suerte con ella. DH
ResponderEliminarMuchas gracias Dober, un placer recibir tu comentario. Igualmente con todos tus proyectos.
ResponderEliminarUn abrazo,
Rosa Macías
hola guapa, te sigo desde ya y te he descubierto gracias a BEE feliz semana!!
ResponderEliminarhttp://momentsofwoman.blogspot.com.es/
Pues bienvenida a este rinconcito de mi alma! Eres un encanto, por hacerte miembra de mi blog.
EliminarTe deseo también una excelente entrada de semana.
Por cierto, ahora iré a visitar tu blog...será un placer pertenecer también a él.
Un abracito.
Rosa Macías
Precioso tu blog, es tan útil como bello. Te felicito por tantos premios.
ResponderEliminarSaludos!
Nanny Books
http://nannybooks.blogspot.com.ar/
Muchas gracias de nuevo, Nanny... un placer contar contigo como miembro y como te dije:
EliminarBienvenida a éste, mi rinconcito de mi alma.
Un abrazo y por cierto, visité tu blog y también me resultó interesante, tanto que me hice miembra al instante, jajaja.
Besos.
hola, me gusta mucho tu blog, los temas que tratas me interesan mucho. me ha encantado esta entrada de las infusiones que a mi me encanta tomar. Gracias, te sigo. Un abrazo
ResponderEliminarInfinitas gracias Alicia, teniendo a seguidores/as como vosotros... da gusto continuar y aún con más ilusión sí cabe, jajaja.
ResponderEliminarBienvenida siempre, a este rinconcito de mi alma.
Aqui me tienes para lo que necesites y por supuesto, las infusiones tienen muchas propiedades que desconocemos aún.
La naturaleza es sabia!
Un abrazo,
Rosa Macías
Hola:
ResponderEliminarSi estas de acuerdo, te aconsejo el te de oregano, sus propiedades son extraordinarias, lo aconseje por muchos años.
Saluda atte.
Emanuel
Buenas tardes, muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarYa que me lo aconsejas, lo probaré con total agrado y ya te comentaré mi experiencia. La verdad es que tiene muy buena "pinta", jajaja. Además de las propiedades, que se le atribuyen.
Por cierto, aprovecho y te invito a que te hagas miembro de mi blog, será un placer ampliar mi círculo de amistades contigo.
Un abrazo,
Rosa Macías
Muy buena entrada! Nos gusta tu espacio, y ahora mismo nos hacemos seguidoras.
ResponderEliminarNosotras tomamos muchas infusiones, en nuestra casa no falta el tomillo y la stevia entre otras. Sientan fenomenal!
Si lo deseas, estas invitada a descubrir nuestro espacio Dulces Sanos B&B (http://dulcessanosbb.blogspot.com.es), seguimos el mismo camino desde nuestra pasión.
Saludos
Muchas gracias por tu comentario, es un placer compartir con todos vosotros/as.
EliminarTambién disfruto del placer de las infusiones, ummm el tomillo para los constipados es mano de santo y la stevia en infusión, o para endulzar?
Por supuesto que acepto la invitación e iré a vuestro mágico rinconcito y será un honor ser miembra.
Un abrazo,
Rosa Macías