lunes, 9 de julio de 2012

El precio de tener hijos

¡Bienvenidos al rinconcito de mi alma!

En esta ocasión voy a compartir con vosotros/as un reportaje 
que vi por internet y me parecío interesante.

El precio de tener hijos
El precio de tener hijos

Recientemente un artículo decía que el costo de crianza de un niño desde su nacimiento, hasta la edad de 18 años era de $160,140 dólares, para una familia de clase media.

Para aquellos que tenemos hijos, estos números nos llevan a fantasear sobre todo el dinero que podríamos tener ahorrado si no fuera por los hijos.  Para otros, esta cantidad podría confirmar su decisión de no tener hijos.

Pero $160,140 no es una cifra tan grande si la desglosamos, ya que se convierte en: $8,896.66 por año, $741.38 por mes, $171.08 por semana y tan solo $24.44 por día – un poco más de un dólar por hora.

Aun así, se pudiera pensar que el mejor consejo financiero podría ser, "No tenga hijos si quiere ser rico". Y hay personas que están dispuestos a invertir no sólo $ 164,140, sino $ 320,280, $492,420 o más. 
Dinero-El precio de tener hijos
 Pero ¿qué obtienes a cambio de tu inversión de $160,140 dólares?
  • El derecho para designar nombres: el primer nombre, segundo nombre y apellidos.
  • Risitas bajo las sábanas todas las noches.
  • Más amor del que tu corazón puede soportar.
  • Inagotables besos y abrazos de oso.
  • El asombro interminable ante las maravillas de la naturaleza, como son las piedras, los peces, las nubes y las galletas calientes.
  • Señales de la existencia de Dios todos los días.
  • Una mano normalmente cubierta con mermelada para sostener.
  • Un compañero para hacer burbujas, papalotes, construir castillos en la arena, mojarte y divertirte como enano.
  • Alguien para reírse tontamente de uno mismo, sin importar lo que haya dicho el jefe ó como se haya comportado la bolsa bursátil durante el día.
  • Ver prenderse la luz en su mente cuando ellos finalmente entienden algo, como sumar y restar, equilibrarse en la bicicleta, y que Santa no es el verdadero significado de la Navidad.
Familia-El precio de tener hijos

Por $160,140 nunca tienes que crecer: Tienes una excusa para seguir leyendo los cuentos de Peter Pan, ver dibujos animados en la mañana del sábado, ir a ver las películas de Disney y pedirle muchos deseos a las estrellas.

Puedes pegar arco iris, corazones y flores debajo de los imanes del refrigerador y coleccionar flores de tallarines pintados para Navidad, impresiones de las manos en arcilla y tarjetas con dibujos en la parte de atrás para el Día del Padre o de la Madre.

No hay mejor inversión para tus $164,140: Puedes ser un héroe sólo por recuperar un juguete del techo del garaje, por quitar las ruedas de entrenamiento de la bicicleta, por sacar una astilla, llenar la piscina inflable, por llevarlos de caballito, y por adiestrar un equipo de fútbol que nunca gana pero siempre logra como premio un helado.

Consigues un asiento VIP en su historia, para ser testigo de su primer paso, la primera palabra, el primer diente que se cae, la primera oración, la primera vez en la feria, y la primera cita. 

 Consigues ser inmortal.  Logras agregar otra rama a tu árbol genealógico y, si tienes suerte, una nueva lista de activos en tu inversión, llamada "nietos". 


 Obtienes una educación, algunas veces con honores, en: psicología, nutrición , justicia criminal, comunicaciones, Y sexualidad humana, que ninguna universidad del mundo puede igualar.

Ante los ojos de un niño, estás en el mismo escalafón con Dios porque tienes todo el poder para sanar un llanto, espantar los monstruos que están debajo de la cama, remendar un corazón roto, organizar una fiesta y amarlos sin límites, de forma tal que un día, ellos amen como tú, sin tomar en cuenta el costo.


Inmejorable inversión...¿No crees?


Un abrazo,
Rosa Macías

sábado, 7 de julio de 2012

El escondite del amor...

¡Bienvenidos al rinconcito de mi alma!

Vamos a descubrir donde brota el enamoramiento:

El escondite del amor
El escondite del amor


Investigadores de EEUU y Suiza publican un boom científico. El descubrimiento del lugar exacto donde brota el enamoramiento. Un grupo de investigadores de las Universidades de Concordia (Canadá), Syracusa y Virginia Occidental (EEUU) y el hospital de Ginebra han descubierto que el amor comparte la ubicación con la adicción a las drogas y el interruptor que activa el deseo sexual. 

La región donde se encuentra es donde se controlan las emociones, la conducta, la atención, el estado de ánimo, la memoria, el placer y la adicción.

Lugar-El escondite del amor


El responsable de provocar emociones y sensaciones en los humanos es el sistema límbico. En dicho sistema hay dos áreas, la ínsula y el núcleo estriado, responsables tanto del deseo sexual como del amor. 

También se sabe que se activan con menos frecuencia cuanto más tiempo se pasa con la persona "que se ama". 

Ahora se explica por qué dura tan poco "el amor", "el deseo sexual" y por qué se necesita una constante búsqueda de placer. La realidad supera a la ficción, la frustración llega por creer en el príncipe azul y el amor eterno. 

Fuente: The Journal of Neuroscience.

 Ahora se explican muchas cosas que sabíamos. Se ha descubierto el proceso y el por qué. A partir de este momento llegará la pastilla que controle las pasiones, los deseos, las ganas, el amor...

Hice llegar el artículo a una compañera mía que trabaja en el proyecto hombre como neuropsiquiatra y me dijo que se sabía desde hace tiempo la intensidad de manifestaciones eléctricas entre las conexiones neuronales que se activan con el amor y el placer que se obtiene con el consumo de drogas obteniendo idénticos resultados.

Fisiológicamente-El escondite del amor


Se entiende fisiológicamente ahora el por qué el ser humano pierde el amor, el interés y el deseo con el tiempo por una persona, antes las explicaciones eran vagas teorías filosóficas (el amor es ... no se sabe qué es el amor, qué bonito es el amor, el amor evoluciona a ...), o con afirmaciones psicológicas como el amor es una locura transitoria. En este momento, el amor es algo frívolo y racional. Cueste o no cueste creerlo. Síi, muchos se resistirán a creer en ello y preferirán seguir pensando en la definición platónica del amor.

Las personas que consumen drogas, cada vez necesitan probar más y de distinta índole; se empieza por la marihuana, al tiempo ésta no es suficiente, pasarán al caballo, al hachís, a la cocaína. Con el amor y el deseo sexual pasa igual, al principio sentimos esas mariposas en el estómago, ese corazón desbocado, con el paso del tiempo disminuyen, a los 3 años (varía según la persona) empezamos a mirar y a desear a otras personas que no son la actual pareja(...).
¿por qué? Porque como dice el artículo con el paso del tiempo esas zonas que se activan en su totalidad por el placer que producen dichas sustancias y/o persona, dejan de tener actividad por lo que para volver a activarlas se necesitará otra sustancia de parecida índole y/o persona.

Es por ello que lo que nos mueve casi siempre es la necesidad de sentir esas sensaciones, sea amor, placer, deseo sexual.. y esto lleva al interés.


Un abrazo,
Rosa Macías

viernes, 6 de julio de 2012

El prospecto de los medicamentos

¡Bienvenidos al rinconcito de mi alma!

En esta ocasión vamos a hablar de un documento útil pero desconocido para todos nosotros...

El prospecto de los medicamentos

El prospecto es un documento que debe acompañar a todo medicamento comercializado en el que se indica la información más relevante para su uso. Es muy útil para el usuario, aunque en ocasiones también puede confundir o provocar alarma. 

Aunque todos los prospectos han pasado un test de legibilidad, a veces pueden resultar farragosos, repletos de términos científicos de comprensión dificultosa.  Cada vez más, los laboratorios se esfuerzan en elaborar prospectos más prácticos, donde la información sea concisa y útil.

El prospecto de los medicamentos

La información del prospecto
El primer apartado del prospecto explica cual es el principio activo y sus indicaciones (para qué enfermedades o dolencias puede utilizarse).

A continuación, se hace referencia a precauciones que deben tenerse antes de tomar el medicamento: las posibles contraindicaciones (situaciones especiales o enfermedades del usuario que pueden contraindicar la toma del fármaco o aconsejan disminuir la dosis o tomar precauciones especiales) y las posibles interacciones con otros fármacos que pueda estar tomando el paciente al mismo tiempo.

También se hace referencia a situaciones especiales como son la lactancia, el embarazo y si el fármaco puede modificar la capacidad para la conducción o el manejo de maquinaria.

Indicaciones-El prospecto de los medicamentos

Otro apartado hace referencia a cómo debe tomarse la medicación: posología y normas de administración (si es preferible hacerlo en ayunas o después de las comidas, en una dosis única o varias tomas repartidas, etc).  Es importante leer detenidamente estas recomendaciones, que en ocasiones, por falta de tiempo, el médico prescriptor puede no haber explicado con detalle.

Posibles efectos adversos
Es la parte más delicada, y que con mayor frecuencia puede originar confusión o alarma en el usuario.

En primer lugar, hay que tener presente que todos los medicamentos pueden presentar efectos adversos. Una reacción de tipo alérgico, que excepcionalmente puede ser grave y conllevar incluso riesgo vital, se puede originar con cualquier principio activo que interactúe con nuestro organismo.

Aparte de estas reacciones alérgicas, que son imprevisibles, cada fármaco presenta un perfil de efectos adversos diferente (por ejemplo, molestias gastrointestinales, somnolencia, o sensación de mareo), que sí es previsible, porque se conoce aproximadamente la frecuencia de aparición, aunque ante cada paciente en concreto no sabemos si se presentarán o no.

Efectos adversos-El prospecto de los medicamentos
También debemos tener en cuenta que la capacidad de sugestión del ser humano es alta. Un medicamento sin ningún principio activo (es decir, un placebo), es capaz de provocar en quién lo toma efectos adversos reales (por ejemplo, molestias gastrointestinales en un porcentaje de pacientes, sequedad de boca en otros, cefalea, visión borrosa en otro grupo de pacientes, etc.) Incluso es conocido que el color del comprimido de placebo puede influir en los efectos secundarios (por ejemplo una cápsula de color rojo, sin ningún principio activo, puede ser peor tolerada a nivel gastrointestinal que otro placebo administrado como una cápsula de otro color).

Cuando se estudian los efectos adversos de un fármaco, siempre se compara respecto a placebo. La diferencia de efectos indeseables observada corresponde a los efectos secundarios atribuibles al fármaco en cuestión.
Fármacos-El prospecto de los medicamentos

Los médicos y los farmacéuticos conocen los efectos secundarios más frecuentes para cada tipo de fármacos y son quiénes mejor pueden aconsejar y prevenir al usuario sobre ellos. La minuciosa revisión de una lista exhaustiva de otro tipo de efectos secundarios menos frecuentes o muy raros puede ser causa de confusión para el usuario. Ante la duda, consultar con el médico o con el farmacéutico puede servir para aclarar la importancia real de posibles reacciones adversas.

El prospecto finaliza habitualmente con la explicación de normas de conservación, importante por ejemplo en algunos fármacos que deben conservarse en frío, un dato que puede no haber sido detallado en la consulta del médico, y otras informaciones adicionales, como la composición del excipiente (importante en algunos pacientes alérgicos).

Espero hayáis aclarado algunas dudas...

Un abrazo,
Rosa Macías

jueves, 5 de julio de 2012

Deja la ira secar

¡Bienvenidos al rinconcito de mi alma!

En esta ocasión os dejo con una reflexión...

Mariana se puso toda feliz por haber ganado de regalo un juego de té de color azul.

Al día siguiente, Julia, su amiguita, vino temprano a invitarla a jugar.  Mariana no podía pues saldría con su madre aquella mañana.
Julia entonces pidió a Mariana que le prestara su juego de té para que ella pudiera jugar sola en el jardín del edificio en que vivían.
Ella no quería prestar su flamante regalo pero ante la insistencia de la amiga decidió, hacer hincapié en el cuidado de aquel juguete tan especial.
Deja la ira secar
Al volver del paseo, Mariana se quedó pasmada al ver su juego de té tirado en el suelo.  Faltaban algunas tazas y la bandeja estaba rota.
Llorando y muy molesta Mariana se desahogó con su mamá "¿ves mamá lo que hizo Julia conmigo? Le presté mi juguete y ella lo descuidó y lo dejó tirado en el suelo".
 
Totalmente descontrolada Mariana quería ir a la casa de Julia a pedir explicaciones, pero su madre cariñosamente le dijo, "Hijita, ¿te acuerdas de aquel día cuando saliste con tu vestido nuevo todo blanco y un coche que pasó y te salpicó de lodo tu ropa?  Al llegar a casa querías lavar inmediatamente el vestido pero tu abuelita no te dejó. 

Manchas de lodo-Deja la ira secar
  
 "Recuerdas lo que dijo tu abuela?  Ella dijo que había que dejar que el barro se secara, porque después sería más fácil quitar la mancha. 

Limpieza-Deja la ira secar

Con la ira es lo mismo, deja la ira secarse primero, después es mucho más fácil resolver todo".

Mariana no entendía todo muy bien, pero decidió seguir el consejo de su madre y fue a ver la televisión.
Ira-Deja la ira secar

Un rato después sonó el timbre de la puerta...  Era Julia, con una caja en las manos y sin mas preámbulo ella dijo, "Mariana, "recuerdas al niño malcriado, el que a menudo nos molesta?  Él vino a jugar conmigo y no lo dejé porque creí que no cuidaría tu juego de té pero el se enojó y destruyó tu regalo. 
Cuando le conté a mi madre, ella se preocupo y me llevó a comprar otro igualito, para ti.  Espero...... que no estés enojada conmigo.  No fue mi culpa".


Amistad-Deja la ira secar

 "No hay problema, dijo Mariana, mi ira ya se secó".  Dandole un fuerte abrazo a su amiga, la tomó de la mano y la llevó a su cuarto para contarle la historia del vestido nuevo ensuciado de lodo.

Un abrazo,
Rosa Macías

miércoles, 4 de julio de 2012

Ponernos en forma desde casa

¡Bienvenidos al rinconcito de mi alma!

En esta ocasión vamos a ir preparándonos para...

Ponernos en forma desde casa 

Ponernos en forma desde casa

A estas alturas, inmersas en plena operación bikini, adelgazar y quitarnos esa celulitis que tanto nos molesta se ha convertido en un objetivo prioritario de cara al verano. ¡Queremos lucir cuerpazo en la playa!

El problema es que no tenemos tiempo para hacer deporte y tampoco dinero para pagarnos un gimnasio. Además, nos da una pereza enorme salir de trabajar e irnos a hacer ejercicio.

Parece que se acaban las alternativas, ¡pero no! Los videojuegos de entrenamiento personal llegan pisando fuerte. Con ellos podemos hacer ejercicio, llevar un control de nuestro peso, bailar e, incluso, competir con nuestra familia y amigos.

En definitiva, una forma de hacer ejercicio tan divertida que ¡ni siquiera te darás cuenta de que lo haces! Te recomiendo algunos videojuegos de entrenamiento que no tienen desperdicio.  

¡No pierdas detalle!

Diversión-Ponernos en forma desde casa

 Wii Fit Plus+Balance Board. Con este juego podrás elegir entre más de 60 ejercicios y 20 juegos más de equilibrio, tonificación y yoga. Incluye una tabla de equilibrio sobre la que harás los ejercicios, aunque también puedes pesarte, conocer tu Índice de Masa Corporal e, incluso, ¡pesar a tu mascota! Además, puedes marcarte tus propios tiempos y preparar un programa que se ajuste a lo que necesitas. ¡Casi como un entrenador personal!

Juego 1-Ponernos en forma desde casa

My body coach 2: Fitness&Dance y More Fitness (PS3). Con estos juegos Play Station te propone cinco objetivos: perder peso, mantener la forma, tonificar, desarrollar los músculos y relajarse. Por eso, te ofrece, aparte de juegos de fitness y baile, un programa de dietas con 170 menús diferentes. Además, ¡incluye pesas que puedes añadir a los mandos! En el caso del More Fitness, ¡puedes competir online con tus amigos!
Juego 2-Ponernos en forma desde casa

Zumba Fitness Join the party, Rush y Zumba Fitness 2 de Xbox 360. 
Los ritmos latinos son la base de estos 3 videojuegos de Xbox. Contienen más de 30 temas musicales
como salsa, merengue, mambo, hip-hop o cumbia que tendrás que bailar. 

Puedes elegir entre tres niveles: el principiante, el intermedio y el avanzado, al igual que puedes elegir entre varias formas de ejercicio: seguir una clase completa con un entrenador personal, bailar una canción o ¡crear una lista de reproducción con las canciones que más te gusten! Además, serás la estrella de diferentes escenarios como Miami o un nightclub de Los Ángeles.

Juego 3-Ponernos en forma desde casa
 Your shape: Fitness Evolve 2012 Xbox 360. Se trata de una secuela de Your shape: Fitness Evolve que llega cargada de novedades. Incluye 90 horas de juego y nuevas actividades. En este caso, el entrenador personal no sólo corrige tus movimientos sino que sugiere cómo podrías mejorarlos. Además, antes de empezar a hacer ejercicio, el juego exige que respondas a una serie de preguntas para crear un entrenamiento más personalizado y en función de tus características.

Gracias a la tecnología Kinect reconoce cerca de 50.000 puntos de nuestro cuerpo en el escaneo de nuestra figura. Además, lo mejor del juego no son sólo los ejercicios que propone, sino las sesiones de relajación zen que puedes disfrutar después de una dura sesión de ejercicio.
Juego 4-Ponernos en forma desde casa

UFC Personal Trainer de Wii: A diferencia de los videojuegos de Wii anteriormente mencionados, el UFC es un videojuego para usuarios con un cierto nivel e interesados en las artes marciales y sus derivados. De hecho, el videojuego incluye 70 ejercicios de disciplinas como el kickboxing o el Muay Thai y ha sido diseñado por expertos entrenadores de Artes Marciales Mixtas (MMA). El objetivo del juego es mejorar la fuerza y la resistencia de los jugadores. Además, el Modo Ultimate Training del juego permite a los usuarios competir entre ellos a la vez que conseguir premios y, por supuesto, ¡divertirse!
Juego 5-Ponernos en forma desde casa
 Digo yo, sí muchas de las famosas usan este sistema... por qué nosotras vamos a ser menos...? Asi que...chicassss al ataquerrrr!

Un abrazo,
Rosa Macías

martes, 3 de julio de 2012

Los mejores complementos para este verano

¡Bienvenidos al rinconcito de mi alma!

Vamos a descubrir en este artículo...

Los mejores complementos para este verano


Con la llegada del verano y los termómetros rozando los 40 grados, crearnos un look de verano cómodo, fresco y con personalidad es fundamental.

Si hay algo que aporta personalidad a nuestro look, en cualquier época del año, son los complementos. ¡Y en verano se multiplican! Relojes que combinen con tu ropa, anillos, fulares que podemos utilizar como turbantes o diademas para retirarnos el pelo de la cara.

Pero antes de crear nuestro look de verano, tenemos que repasar nuestros armarios. Hay complementos que se mantienen de verano a verano, pero otros ¡seguro que estarán desfasados!

Te contamos cuáles son los complementos más in para este verano y te recomendamos algunos con los que seguirás, de forma fácil y cómoda, las últimas tendencias. ¡No te los pierdas!

Los mejores complementos para este verano

 El fular. Tal y como hemos adelantado, el fular es uno de los complementos más versátiles que tenemos. A pesar de ser verano, el aire acondicionado de algunos sitios es demasiado alto y, si eres friolera, ¡te vendrá de perlas! Por el contrario, si eres calurosa puedes utilizarlo como turbante o diadema. Aparte de proteger tu pelo y tu cabeza del sol, dará un toque muy chic a tu look. El que te proponemos recoge una de las tendencias de este verano, el estampado marinero. 
Fular-Los mejores complementos para este verano
 El cinturón. Si hay algo que caracteriza a este complemento es su permanencia en el tiempo. Siempre se ha llevado y ¡nunca ha pasado de moda! Los encontramos en pantalones y también en vestidos, con la intención de ceñirlos a la cintura. Este año nos llegan con medidas amplias para que podamos lucirlo en la cadera y en la cintura. Los vamos a encontrar estampados, trenzados, con tachuelas, de colores...
Cinturones-Los mejores complementos para este verano

 Diademas. Este verano parece que la cabeza es la parte del cuerpo que cobra más protagonismo en cuanto a complementos. Tenemos gorros, fulares, flores para decorar nuestro pelo y diademas. Aunque este año su colocación es algo especial. No se ponen sobre el cabello como tal, sino que se colocan en la frente para dar un toque hippie a nuestro look.
Diademas-Los mejores complementos para este verano

  Collares y gargantillas. Desde que se pusiera de moda el uso de camisetas básicas para cualquier ocasión, los collares han cobrado un protagonismo especial. Éstos definen especialmente nuestro estilo dando un toque muy personal al mismo. Este año vamos a encontrar collares de todo tipo. Desde los de cadena larga con abalorios que nos llegan casi hasta el ombligo, hasta los collares cortos y dorados que se han puesto de moda este verano y que nos trasladan al antiguo Egipto.
Collares y gargantillas-Los mejores complementos para este verano

Relojes de colores. Otra de las tendencias que está muy de moda es pintar todas las prendas y complementos de colores. Es algo que se ha notado especialmente en los relojes, que encontramos en cualquier color en los escaparates. Se dejan a un lado los materiales clásicos que se sustituyen por el plástico a todo color.
Relojes-Los mejores complementos para este verano
  
Anillos y pulseras. Como ya lleva ocurriendo desde hace unos cuatro años, los anillos XXL se han instalado en nuestras manos y ¡no hay manera de quitárnoslos! Son grandes, llamativos y muy elaborados. Vamos a encontralos de piedras, con motivos florales, hechos con cuero, estilo grunge... ¡Todos los que te puedas imaginar!
Anillos y pulseras-Los mejores complementos para este verano

Un abrazo, 
Rosa Macías

Siente la magia de un abrazo

¡Bienvenidos al rinconcito de mi alma!

En esta ocasión vamos a hablar de algo esencial en nuestras vidas:

Siente la magia de un abrazo
Siente la magia de un abrazo

Se ha comprobado que todos necesitamos contacto físico para sentirnos bien, y una de las formas más importantes de contacto físico entre dos personas es el abrazo.

Cuando nos tocamos y nos abrazamos, llevamos vida a nuestros sentidos y reafirmamos la confianza en nuestros propios sentimientos.  Algunas veces NO encontramos las palabras adecuadas para expresar lo que sentimos, el abrazo es la mejor manera de hacerlo sin tener que decir nada.

Hay veces, que no nos atrevemos a decir lo que sentimos, ya sea por timidez o porque los sentimientos nos abruman, en esos casos se puede contar con el idioma de los abrazos.

Los abrazos, además de hacernos sentir bien, se emplean para aliviar el dolor, la depresión y la ansiedad.  Provocan alteraciones fisiológicas positivas en quien toca y en quien es tocado. Acrecienta la voluntad de vivir en los enfermos.  Pues debes saber que CUATRO abrazos al día son necesarios para sobrevivir, OCHO para mantenerse y DOCE para crecer como personas. 

Ternura-Siente la magia de un abrazo

 ¿Que nos brinda un abrazo?

  • Protección: El sentirnos protegidos es importante para todos, pero lo es más para los niños y los ancianos quienes dependen del amor de quienes los rodean.
  • Seguridad: Todos necesitamos sentirnos seguros.  Si no lo conseguimos actuamos de forma ineficiente en todo lo que hacemos y nuestras relaciones interpersonales sufren.
  • Confianza: La confianza nos puede hacer avanzar cuando el miedo se impone a nuestro deseo de participar con entusiasmo en algún desafío de la vida.
  • Fortaleza: Cuando transferimos nuestra energía a través de un abrazo a otra persona, no solo le aumentamos su nivel de fuerza personal, sino que aumentamos nuestra propia fuerza.
  • Salud: El contacto físico y el abrazo transmiten una energía vital capaz de sanar o aliviar dolencias menores del cuerpo y del corazón.
  • Autovaloración: Mediante el abrazo podemos transmitir un mensaje de reconocimiento y aceptación del valor y la excelencia de la otra persona.
Necesidad-Siente la magia de un abrazo

 Así que si necesitas un abracito...piensa en la persona que más te llega al alma y dáselo sin pensar, solo sienteeee y déjate llevar.

Un abrazo,
Rosa Macías