viernes, 31 de agosto de 2012

Incendio en Malaga

¿EN QUÉ ESTOY PENSANDO...?

En el Incendio en Málaga que estamos viviendo todos los malagüeños, porque fallecío ya una persona, otra desaparecida y también heridos.

En cada ser vivo... tanto animal como vegetal, que se está llevando cada "llamarada" y todo parece ser por un "presunto pirómano".

INCENDIO EN MÁLAGA, MI TIERRA
 
Creo que existen 2 tipos de PIRÓMANOS:

- El que padece un trastorno o enfermedad psicológica del control de los impulsos, que produce un gran interés por el fuego, cómo producirlo, observarlo, extinguirlo y en cierto modo: ES PERDONABLE.
 
-El que yo daría como significado: (piro=de estar pirado y mano=causar daño con sus propias manos). Y ES IMPERDONABLE.

No soy creyente, pero es verdad que en ciertas ocasiones (tengo que reconocer) que debes "aferrarte a algo y agarrarte a un hierro ardiendo" nunca mejor dicho.

PIDO con toda mi energía, con toda la fuerza de mi alma... al "ser ESPECIAL que corresponda" que se extinga cuánto antes este fuego.

GRACIAS a todas esas personas (bomberos, policias, voluntariado, etc...) que están luchando contra él y jugándose la vida, para que los demás estemos tranquilos (por decir algo) y cómodos en nuestras casas.

GRACIAS POR TU PROFESIÓN Y HUMANIDAD

Gracias también a todas las personas que me habéis llamado y demostrado vuestra preocupación

Estamos "ALERTAS" porque la verdad es que está muy cerca de nosotros (Alhaurín de la Torre) y el viento, ayuda "por desgracia" a que se extienda... Esperemos que no sea así...

Así que toda una vida luchando para tener bienes materiales, "cierta comodidad necesaria" y por desgracía, la vida tiene que darte "un tironcillo de orejas" para que nunca se olviden

        
" LAS PRIORIDADES QUE DEBERÍAMOS TENER TOD@S EN NUESTRAS VIDAS ".
 
No niego, que por mi mente rondan pensamientos tales cómo:

- ¿Qué objetos de valor me llevaría, dando por hecho que me diese tiempo...?
 
La única prioridad que viene a mi cabeza y contesta mi alma, es:

" MI FAMILIA"

Un abrazo
Rosa Macías

martes, 28 de agosto de 2012

Olvida tu guerra interior


Hola Chic@s:

En este artículo vamos a hablar de qué manera olvidar nuestra guerra interior y hacer las paces con nuestro pasado.

"Si algo quedó atrás en el calendario, no permitas que hoy te impida reír, triunfar, confiar y desplegar todo tu potencial".

Olvida tu guerra interior

¿Es necesario dedicar nuestro tiempo a darle vueltas a acontencimientos remotos? 
Depende. 
Cuando las experiencias vividas años atrás afectan al día a día, sí. Los acontecimientos dolorosos del pasado se pueden manifestar en el presente de varias formas: como un miedo difuso a tomar decisiones, como una fobia... Estos síntomas indican que el ayer está contaminando el presente, como un botón que se acciona automáticamente y libera emociones venenosas, como el miedo, la ira o la ansiedad. Conviene hacer limpieza para aligerar nuestra casa interior.



ALGUNOS TRUQUILLOS
ENUMERA:
Puedes poner por escrito tus miedos, aquella historia que por vergüenza nunca has compartido con nadie, el momento en que te sentiste ridícul@, un insulto que se te quedó grabado en el corazón, tus complejos.. No se trata de que te recrees en la miseria, sino de hacer visible ese malestar para poder mirarlo de frente y comprender que, como adult@, no tiene por qué seguir afectándote, y menos aún paralizarte.
HÁBLALO:
Está comprobado que mantener relaciones de amistad sinceras reduce la ansiedad y hasta el riesgo de contraer ciertas enfermedades. Ábrete a hablar con alguien de confianza acerca de alguno de esos momentos oscuros del pasado que mantenías en un cajón cerrado con llave. No solo sentirás alivio, sino que recibirás reconocimiento y apoyo, porque todos hemos pasado por situaciones similares. Lo mejor de quitarles hierro es que hasta podrás reírte de tí mism@. El sentido del humor es curativo.


LIMPIA TU CREDO:
Muchas veces seguimos actuando condicionados por etiquetas que alguien nos colocó en tiempos tan remotos como la infancia o el colegio, o nos regimos por ideas o creencias que eran un dogma en nuestra familia o comunidad de pertenencia. Revisa todos estos pensamientos y decide, desde tu nivel de conciencia actual, si siguen siendo válidos para tí o, en realidad, nunca lo fueron. Esto afectará positivamente a tu forma de actuar.


HAZ TERAPIA:
La meditación resulta efectiva para deshacerte de la ansiedad.


MIRA AL FUTURO:
Solo existe el presente. Pero, puesto que la mente tiende a viajar al pasado o al futuro, utiliza su poder para imaginar lo que deseas. No podemos controlar acontecimientos externos, pero sí puedes ayudarte a dejar atrás el pasado poniéndote pequeños retos que te ayuden a salir de tu zona de confort.

Haz las paces con tu pasado-Olvida tu guerra interior


PREGÚNTATE:

¿Qué es lo que siempre has querido hacer y nunca has intentado porque en el pasado 
fracasaste o alguien te lo impidió?

Ojalá tod@s pongamos nuestras ideas y sentimientos en orden,
sin miedos innecesarios...

Un abrazo,
Rosa Macías

viernes, 24 de agosto de 2012

Reflexion del puercoespin

¡Bienvenidos al rinconcito de mi alma!

En este artículo vamos a hablar de la famosa Reflexión del puercoespin.

Durante la Edad de Hielo, muchos animales murieron a causa del frio. 

Edad de hielo-Reflexion del puercoespin

Los puercoespines dándose cuenta de la situación, decidieron unirse en grupos. De esa manera se abrigaban y protegían entre si, pero las espinas de cada uno eran dolorosas a los compañeros más cercanos, los que justo ofrecían más calor. 

Se pinchaban unos a otros-Reflexion del puercoespin
  Por lo tanto decidieron alejarse unos de otros y empezaron a morir congelados.

Así que tuvieron que hacer una elección, o aceptaban las espinas de sus compañeros o desaparecían de la Tierra.

Con sabiduría, decidieron volver a estar juntos. 

Juntos dándose calor mutuo-Reflexion del puercoespin
De esa forma aprendieron a convivir con las pequeñas heridas, que la relación con otro ser muy cercano puede ocasionar, ya que lo más importante es el calor del otro.

De esa forma pudieron sobrevivir.

Moraleja de la historia 

La mejor relación no es aquella que une a personas perfectas, sino aquella en que cada individuo aprende a vivir con los defectos de los demás y admirar sus cualidades.

ESTA PRECIOSIDAD OS DICE: ¡¡¡ HASTA LA PRÓXIMA !!!
 Espero que hayáis disfrutado con la reflexión y las fotos que la acompañan.

Un abrazo,
Rosa Macías

jueves, 23 de agosto de 2012

Sonrisa a prueba de lupa

¡Bienvenidos al rincon de mi alma!
En este artículo os ofrezco algunos Trucos y Consejos para que nuestra Sonrisa a prueba de lupa, supere cualquier obstáculo.


Sonrisa a prueba de lupa

Mantener unos dientes sanos y cuidados, no siempre es una tarea a la que le dediquemos el tiempo suficiente. Sin embargo, luego nos cuesta sonreír si tenemos unos dientes sucios o amarillentos. Si quieres blanquear tus dientes, sigue este simple consejo:

Lo principal es que sepáis que el bicarbonato, es un gran aliado, cepillándote los dientes con el varias veces a la semana, notarás como éstos van tomando un tono blanco muy saludable. Pero tienes que ser constante.

Ante todo pensar que lo que más mancha los dientes, es el café y el tabaco, así que si queréis blanquearlos deberéis dejar estas dos cosas a un lado. Otro truquillo muy efectivo es cepillarlos diariamente con un poco de salvia.

PRODUCTO RECOMENDADO:

Pasta de Dientes Blanqueadora con Flúor Multi-Acción Optifresh

Pasta de Dientes Blanqueadora con Flúor Multi-Acción Optifresh-Sonrisa a prueba de lupa-Trucos y Consejos



Pasta de Dientes Blanqueadora con Flúor Multi-Acción Optifresh-Sonrisa a prueba de lupa-Trucos y Consejos

Pasta de Dientes blanqueadora formulada con Flúor y Sistema Remineralizador (fortalece y protege los dientes). Previene la caries y ayuda a disolver las manchas del esmalte dental. Úsalo como parte de tu rutina diaria de higiene dental.

En cualquier caso, la recomendación es acudir al odontólogo, que dará las mejores recomendaciones de blanqueamiento, de acuerdo con las necesidades del paciente.

¡Hasta la próxima, espero que os haya gustado este artículo!

Un abrazo
Rosa Macías

martes, 21 de agosto de 2012

No frenes a tu circulacion

¡Bienvenidos al riconcito de mi alma!
Vamos  a hablar de un problema tan temido sobretodo por las chicas: LA MALA CIRCULACIÓN.

Asi que No frenes a tu circulación y sigue estos trucos y consejos.

No frenes a tu circulación


Los problemas de circulación ocurren cuando los vasos sanguíneos pierden elasticidad dificultando asi el viaje de la sangre por todo el organismo.

Esta situación es causada por una gran variedad de factores como alto colesterol, poca fibra en la dieta, consumir en exceso sal y  sodio y no tomar suficiente líquidos entre otros. 

Los sintomas de mala circulación de la sangre son:
Pies y manos frías,
Pesadez de las piernas
Mareos
Celulitis
Aletargamiento
Calambres nocturnos 

Si bien es cierto que el componente genético puede tener cierta influencia en aparición de esta anormalidad, también es importante tomar las medidas a tiempo y ayudar a nuestro organismo a autosanarse mediante los siguientes remedios caseros que se aplican a mala circulación en los pies, piernas y demás partes del cuerpo.
Arbol Castaño de Indias-No frenes a tu circulacion
INFUSIÓN DE CASTAÑO DE INDIAS

Tomamos una castaña del tamaño de una nuez (15 gr) o media si es grande. La pelamos bien, la machacamos y la hervimos en un vaso grande de agua (250 ml) durante 5 minutos. Se toma la mitad por la mañana, en ayunas, y la otra mitad por la noche, a la hora de acostarse.

RECOMENDACIONES PARA EVITARLA:

- Consumir alimentos ricos en potasio como hortalizas y verduras, frutas (plátanos).

- Tomar una copa de vino tinto al día en la comida principal, según estudios, resulta beneficioso para aumentar la circulación sanguínea.

- Hacer ejercicio como caminar, nadar y montar en bicicleta, al menos media hora al día.  

Otros ejercicios que se pueden hacer en casa y que son ideales para activar la circulación son:
  • Encoger los dedos de los pies como si quisiera asir los objetos; luego dejar los pies relajados. Repetir el ejercicio veinte veces.
  • Acostarse boca arriba y luego levantar la piernas.  Se mueven en círculo. Repetir el ejercicio 3 veces.
 - Evitar el uso de prendas apretadas (calcetines y cinturones apretados y la ropa interior muy justa) menos para dormir.  

 - No consumir alimentos con alto contenido en grasas saturadas como los lácteos enteros, la nata, la mantequilla, los embutidos, el tocino, la repostaría industrial, ya que al aumentar los niveles de triglicéridos y colesterol incrementa la viscosidad de la sangre dificultando su circulación.

Embutidos-No frenes a tu circulación


- No consumir exceso de sal o sodio (contenido en las sopas y otros alimentos enlatados) debido a la propiedad de retener agua lo cual está relacionado a problemas circulatorios.

Deberemos cuidarnos más y hacer algo de ejercicio, verdad chicas?

Espero y deseo que os haya gustado este artículo.

Un abrazo,
Rosa Macías

lunes, 20 de agosto de 2012

El anillo revelador

¡Bienvenidos al rinconcito de mi alma!

Hacía algún tiempo que no os escribía en este blog una reflexión y la verdad es que "un tironcillo de orejas" de vez en cuando, se agradece. Debemos abrir los ojos ante la vida, pero no debemos olvidar mirar con los "ojos del alma".


Mirar con los ojos del alma


Un alumno llegó a su profesor con un problema:
–Estoy aquí, profesor, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Dicen que no sirvo para nada, que no hago nada bien, que soy tonto e idiota. ¿Cómo puedo mejorar? ¿Qué puedo hacer para que me valoren más?

El profesor, sin mirarlo, le dijo:
–Lo siento mucho, joven, pero ahora no puedo ayudarte. Primero debo resolver mi propio problema, tal vez después...
Y haciendo una pausa dijo:
Si tu me ayudas y puedo resolver mi problema rápidamente, quizá pueda ayudarte a resolver el tuyo. 

El anillo revelador

–Claro, profesor, murmuró el joven. Pero se sintió otra vez desvalorizado.

El profesor se sacó un anillo que llevaba en el dedo pequeño, se lo dio y le dijo:

Coge el caballo y vete al mercado. Debes vender este anillo porque tengo que pagar una deuda. Es preciso que obtengas por él el máximo posible, pero no aceptes menos de una moneda de oro. Vete y vuelve con la moneda lo más rápido posible.

El joven cogío el anillo y partío. Cuando llegó al mercado comenzó a ofrecer el anillo a los mercaderes. Ellos miraban con algún interés, atendiendo al joven cuando decía cuanto pretendía por el anillo. Cuando decía que 1 moneda de oro, algunos reían, otros se apartaban sin mirarlo.

Mercader amable le sonrío
Solamente un viejecito fue amable de explicarle que 1 moneda de oro era mucho valor para comprar un anillo.

Intentando ayudar al joven, llegaron a ofrecerle una moneda de plata y una jícara de cobre, pero el joven seguía las instrucciones de no aceptar menos de una moneda de oro y rechazaba las ofertas.

Después de ofrecer la joya a todos los que pasaban por el mercado, y abatido por el fracaso, montó en el caballo y regresó.

El joven deseaba tener 1 moneda de oro para comprar el mismo el anillo, librando de la preocupación a su profesor pudiendo así recibir su ayuda y consejos.

Entró en la casa y dijo:
Profesor, lo siento mucho, pero es imposible conseguir lo que me pidió. Tal vez pudiese conseguir 2 ó 3 monedas de plata, pero no creo que se pueda engañar a nadie sobre el valor del anillo.

- Importante lo que me dices, joven, le contestó sonriente. Primero debemos saber el valor del anillo.
Vuelve a coger el caballo y vas a ver al joyero. Quien mejor para saber su valor exacto. Pero no importa cuanto te ofrezca, no lo vendas. Vuelve aquí con mi anillo. 

El joven fue a ver al joyero y le dio el anillo para que lo examinara. El joyero lo examinó con una lupa, lo pesó y le dijo:

–Dile a tu profesor que, que si lo quiere vender ahora no puedo darle más de 58 monedas de oro.
Monedas de oro

–58 ¡MONEDAS DE ORO!, exclamó el joven.

–Si, contestó el joyero, y creo que con el tiempo podría ofrecer cerca de 70 monedas, pero si la venta es urgente...

El joven corrió emocionado a casa del profesor para contarle lo ocurrido.

–Siéntate, dijo el profesor, y después de escuchar todo lo que el joven le contó, le dijo:

–Tu eres como ese anillo, una joya valiosa y única. Solamente puede ser valorada por un especialista.

–Pensabas que cualquiera podía descubrir su verdadero valor? Y diciendo esto, volvió a colocarse su anillo en el dedo.

TODOS SOMOS COMO ESTA JOYA

Valiosos y únicos... andamos por los mercados de la vida pretendiendo
que personas inexpertas nos valoren.


Espero que os haya gustado, para mi es un placer compartirlo con vosotros.

Un abrazo
Rosa Macías

Descubre que alimento necesita tu rostro

¡Bienvenidos al rinconcito de mi alma!

En este artículo vamos a hablar de Nutrición y Salud:  

Descubre qué alimento necesita tu rostro
Descubre que alimento necesita tu rostro

Claves para que consigas una piel suave y luminosa. ¿Cómo? Comiendo. Sí, has escuchado bien. 


Antiarrugas, colágeno, cremas de noche, de día... Seguro que eres una experta a la hora de saber qué tipo de cosmética necesita tu piel. Pero, ¿sabías que tu alimentación tiene mucho que ver con el aspecto de tu cutis? Así lo demuestra un estudio reciente. ¡Te lo cuento!

Lechuga-Descubre que alimento necesita tu rostro


Después de seis semanas, los investigadores concluyeron que las personas que habían ingerido más de tres piezas de frutas o verduras al día tenían una piel más saludable. En cambio, los participantes que habían limitado la ingesta de frutas y verduras presentaban una piel mucho más pálida y apagada que al principio del experimento. Pero, cada una de nuestras frutas y verduras tiene unas propiedades diferentes. ¿Necesitas un antiarrugas? ¿Te falta brillo en tu piel? ¿O quieres conseguir suavidad? Te decimos qué fruta o verdura debes incluir en tu dieta para mejorar ese aspecto concreto de tu piel.

¿TE FALTA LUMINOSIDAD?
La vitamina E es muy beneficiosa para la piel. Los frutos secos son alimentos ricos en esta vitamina.
Las almendras, nueces o pistachos, junto con las verduras y las frutas son antioxidantes. Es decir, reducen la oxidación celular y evitan el envejecimiento de la piel. Además, las nueces y las avellanas son ricas en cobre, que actúa como antiinflamatorio, mejorando trastornos cutáneos como las manchas en la piel.

Nueces-Descubre que alimento necesita tu cuerpo-Nutricion y salud
Nueces-Descubre que alimento necesita tu rostro


  ANTIARRUGAS NATURALES
Si tu problema es el envejecimiento de la piel, empieza a incluir en tu dieta frutas y hortalizas de color amarillo o anaranjado y verduras de hoja verde. Son ricas en betacarotenos, precursores de la vitamina A.
La vitamina A es indispensable para la formación de tejidos, mucosas y células de la piel. Por eso, contribuyen a frenar el envejecimiento cutáneo.
Frutas y verduras-Descubre que alimento necesita tu cuerpo-Nutricion y salud
Frutas y verduras-Descubre que alimento necesita tu rostro



El melocotón es una fruta muy rica en carotenos, un componente que ayuda a prevenir enfermedades e infecciones cutáneas. Además, los carotenos evitan que nuestra piel presente un aspecto reseco y escamado.

Otra fruta muy rica en betacarotenos es el albaricoque. Estos componentes neutralizan la influencia negativa de los radicales libres, responsables del envejecimiento celular.

La zanahoria es la más mineralizante y vitaminizante de todas las raíces. Es un protector natural para la piel.

Otra fruta muy recomendable para mantener una piel bella y luminosa es el plátano. Se trata de una fruta rica en zinc, un microelemento antioxidante que mejora la renovación de las células cutáneas y que además, las tonifica.

Las coles y el perejil son muy ricos en vitamina C.

La calabaza es otra de las hortalizas que nos ayudará a conservar un cutis joven y brillante. Es rica en vitamina A y C.
Calabaza-Descubre que alimento necesita tu cuerpo-Nutricion y salud
Calabaza-Descubre que alimento necesita tu rostro



Verduras como la col, la espinaca o la escarola son las más ricas en vitamina A y C.

¿TE FALTA ELASTICIDAD? 
Si tu problema es que tienes una piel poco elástica, aumenta la ingesta de alimentos ricos en vitamina C.
La vitamina C interviene en la producción de colágeno, una proteína que otorga elasticidad a la piel. Los cítricos son muy ricos en esta vitamina.
El tomate también es una hortaliza muy beneficiosa para la piel, ya que aporta licopeno, un pigmento con cualidades antioxidantes.

Tomate-Descubre que alimento necesita tu rostro

El kiwi es una de las frutas con más vitamina C. Además, es rico en magnesio y potasio, minerales muy beneficiosos para el buen estado de la piel.
Algunos frutos rojos y las fresas contienen, incluso, más vitamina C que los cítricos.

El brócoli es muy rico en magnesio, un elemento que ayuda a expulsar los tóxicos del organismo, algo que se nota también en el cutis.



Ahora ya sabemos cómo cuidarnos un poquito más desde el interior 
para que los cambios se perciban en nuestro exterior.

Vamos a aprovechar este verano, para lucir una piel joven y radiante.

¡¡¡ AL ATAQUERRRRRRR CHICASSSSSS !!!

 Un abrazo,
Rosa Macías