¡Bienvenidos al rinconcito de mi alma!
En esta ocasión voy a darte un consejillo de belleza...
Cómo cuidar la piel del rostro
Cómo cuidar la piel del rostro |
Son muy variadas las agresiones que recibe la piel de la cara. Destacan las ambientales, especialmente físicas. La exposición a radiaciones ultravioletas procedentes del sol, excesivas y sin una protección suficiente, favorece un envejecimiento temprano de la piel.
Otras circunstancias ambientales como el frío y el viento resultan nocivas para la piel de la cara, así como el exceso de humedad. Por otro lado, se debe tener cuidado con las agresiones químicas. Esas agresiones proceden del ambiente en forma de humo o polvo que se deposita en la piel, aunque también de la aplicación de determinados productos químicos o cosméticos (sobre todo mal conservados o no homologados). El tabaco resulta especialmente nocivo.
Interior y exterior-Cómo cuidar la piel del rostro |
No todas las personas tienen el mismo tipo de piel, con lo
cual resisten de distinta forma a esas agresiones. Las personas con una
piel grasa, tienden a resistir mejor esos agentes nocivos. La grasa supone
una capa protectora de la piel debido a que genera un manto que recubre la
capa más externa (con propiedades aislantes y germinicidas). En cambio,
la piel seca sufre peor la acción de esos agentes. En ese caso, con
facilidad se deteriora el manto protector quedando expuestas las capas más
superficiales de la piel.
Los efectos de las agresiones sobre la piel son variados, aunque predomina
la aparición de lesiones descamativas así como un envejecimiento precoz.
Esas lesiones descamativas se producen por una pérdida del manto
protector de la piel. Los estratos superficiales quedan expuestos
sufriendo un deterioro rápido que ocasiona la aparición de esas
lesiones. Esas lesiones adquieren un aspecto descamativo e incluso
inflamatorio llegando a alcanzar zonas más profundas, especialmente en
los pliegues o donde la tensión de la piel es mayor. Ese tipo de lesión
puede recuperarse con un tratamiento adecuado, sin embargo esto es más
difícil con el envejecimiento de la piel. Ese envejecimiento se origina
por la pérdida de hidratación y una degeneración de las estructuras
fibrilares que le dan soporte.
La deshidratación ocasiona una disminución de la turgencia y aspecto brillante de la piel, mientras que la destrucción de las estructuras fibrilares (especialmente colágeno) origina una pérdida de firmeza. Como consecuencia la piel de todos esos cambios pierde elasticidad y flexibilidad, formándose arrugas y bolsas.
La deshidratación ocasiona una disminución de la turgencia y aspecto brillante de la piel, mientras que la destrucción de las estructuras fibrilares (especialmente colágeno) origina una pérdida de firmeza. Como consecuencia la piel de todos esos cambios pierde elasticidad y flexibilidad, formándose arrugas y bolsas.
Deshidratación-Cómo cuidar la piel del rostro |
Para evitar ese deterioro de la piel conviene conocer las
características de la misma. La piel grasa puede resultar más fácil de
proteger, pero se debe tener cuidado con la limpieza de la misma. Esa piel
acumula secreciones en mayor cantidad generando problemas con frecuencia
de foliculitis.
La piel seca debe ser protegida con más esmero. Para
ello, hay que evitar la exposición excesiva a las agresiones físicas
(ultravioletas, humedad, viento) y químicas. Al final del día o incluso
en algún momento más conviene protegerla con alguna crema hidratante.
Sin embargo, también hay que tener cuidado realizando una limpieza de la
misma con el fin de eliminar restos de cremas o cosméticos (con
frecuencia atrapan polvo u otras sustancias). Esa limpieza se recomienda
que sea al menos dos veces al día, empleando esponjas o cepillos suaves
(eliminan restos de suciedad o las capas córneas más deterioradas, sin
lesionar la piel).
Es conveniente eliminar el tabaco y como muchos
afirman, controlar el estrés y hacer un masaje tonificante (nunca
estirando excesivamente la piel, sobre todo hacia abajo) de la musculatura
facial pues mejoran su firmeza y flexibilidad.
Foliculitis-Cómo cuidar la piel del rostro |
Piel seca-Cómo cuidar la piel del rostro |
En este sentido, la risa
parece ser una terapia muy recomendable.
Un abrazo,
Rosa Macías
No hay comentarios:
Publicar un comentario