lunes, 29 de octubre de 2012

Rejuvenecer la piel de tu rostro desde el interior

¡Hola de nuevo, a todos/as!

En este artículo vamos a aprender cómo...
Rejuvenecer la piel de tu rostro desde el interior.

Rejuvenecer la piel de tu rostro desde el interior

Te diré qué vitaminas y minerales son esenciales para mantener la belleza de tu cutis y los alimentos que te los proporcionan. ¡Ahorrarás en cosmética en tiempo de crisis!

Patatas-Rejuvenecer la piel de tu rostro desde el interior

GLUTATIÓN: Espinacas, ajo, maiz y patatas.

El glutatión es nuestra mayor defensa contra la inflamación a nivel celular y del estrés oxidativo.En pocas palabras, es el antioxidante maestro de nuestro cuerpo.

Vitamina C-Rejuvenecer la piel de tu rostro desde el interior

VITAMINA C: Cítricos en general, kiwi, fresas, tomates y vegetales frescos.

La Vitamina C es una de las mejores alidas de la belleza de la piel. Favorece la formación de colágeno, protege de los radicales libres, disminuye las manchas de la piel y mejora la circulación, entre otros beneficios. 

Licopeno-Tomates-Rejuvenecer la piel de tu rostro desde el interior

LICOPENO: Tomates.

El licopeno es un caroteno muy rico en antioxidantes que ayuda a proteger nuestra piel de los radicales libres y la contaminación. Ayuda a evitar el envejecimeinto de la piel. 

Cobre-Legumbres-Rejuvenecer la piel de tu rostro desde el interior

COBRE: Frutos secos, productos de soja, legumbres.
 
La deficiencia de este mineral en el organismo puede provocar la formación inapropiada de elastina, la proteína encargada de darle elasticidad a nuestra piel. 


Zinc-Huevos-Rejuvenecer la piel de tu rostro desde el interior

ZINC: Huevos, higado carnes, levadura de cerveza.

La importancia de este mineral para la belleza es evidente. Es indispensable para la síntesis de proteínas como el colágeno. El colágeno y la elastina son las dos proteínas que aseguran la tonicidad de la piel y su elasticidad.

Beta-carotenos-Frutas y verduras en tonos amarillos y naranjas

BETA-CAROTENOS: Frutas y verduras en tonos amarillos y naranjas.

Tienen propiedades antioxidantes que ayudan a eliminar radicales libres previniendo el envejecimiento celular. Es un precursor de la vitamina A.

Selenio-Rejuvenecer la piel de tu rostro desde el interior

SELENIO: Levadura de cerveza, germen de trigo, cereales integrales, hígado, cebollas, espárragos.

Neutraliza los radicales libres y protege las membranas celulares contra los daños producidos por la oxidación, protegiendo así, del envejecimiento de la piel.

Flavonoides-Rejuvenecer la piel de tu rostro desde el interior

FLAVONOIDES: Cebolla, ajo, té, cerveza, vino, espinacas.

Los flavonoides tienen la propiedad de activar los mecanismos de defensa de la piel contra las alergias y la contaminación, previniendo así, lla formación de arrugas.

Vitamina E-Rejuvenecer la piel de tu rostro desde el interior

VITAMINA E: Frutos secos, aceite de oliva, huevos.  

 

La vitamina E es una de las grandes aliadas de la belleza del cutis. Su acción antioxidante, rejuvenecedora y protectora de los radicales libres que causan el envejecimiento, la convierte en esencial a la hora de cuidarse.

Espero y deseo que os haya parecido útil este artículo.

¡Nutriendo nuestro interior, embelleceremos más el exterior!

Un abrazo,
Rosa Macías

jueves, 25 de octubre de 2012

Ya es hora de reducir barriga, gluteos y caderas

¡Hola Chicas/os!

En este artículo vamos a trabajar esas zonas más problemáticas
en el cuerpo de toda fémina.

Ya es hora de reducir barriga, glúteos y caderas

Ya es hora de reducir barriga, gluteos y caderas

Estos ejercicios te ayudarán a tonificar y reforzar la musculatura, sintiéndote más "segura de ti misma" con la imagen que te devuelve el espejo.

 SENTADILLAS CON LA PELOTA HINCHABLE
Ya es hora de reducir barriga, gluteos y caderas 1
Empezamos con unas sentadillas, para fortalecer los músculos de los glúteos y de las piernas. Si dispones de una pelota hinchable como la de la imagen, perfecto; te ayudará durante el ejercicio. Si no es el caso, puedes hacer el mismo ejercicio estirando los brazos hacia el frente, para mantener el equilibrio, o bien sujetándote en una pared, una puerta o un mueble. Realiza 3 series de 10 sentadillas todos los dias (30 dias consecutivos).

Ya es hora de reducir barriga, gluteos y caderas 2 
Ahora, inclina una pierna hacia delante, y haz otras tres series de 10 sentadillas por cada pierna.

Ya es hora de reducir barriga, gluteos y caderas 3
Realiza, ahora, otras tres series de diez sentadillas por cada pierna, esta vez, estirando completamente una pierna hacia atrás y apoyándote sobre la punta del pie. Puedes apoyar las manos sobre la rodilla flexionada, como se muestra en la imagen.

Ya es hora de reducir barriga, gluteos y caderas 4
Ahora, toca trabajar los brazos. Para fortalecer los brazos, ponlos en cruz y realiza tres series de 10 giros hacia delante, y otras tres series hacia atrás, como si estuvieses describiendo pequeños círculos en el aire.
 EJERCICIOS PARA REDUCIR CINTURA

Ya es hora de reducir barriga, gluteos y caderas 5
De pie, separa un poco las piernas y eleva los brazos. Ahora, inclínate hacia un lado, sin mover las piernas ni las caderas. Realiza tres series de 10 movimientos por cada lado.

Ya es hora de reducir barriga, gluteos y caderas 6
A continuación, ponte las manos en la cintura y realiza giros de la cintura hacia los lados, sin mover las piernas ni las caderas. Realiza tres series de 10 giros por cada lado.

EJERCICIOS PARA LOS BRAZOS

Ya es hora de reducir barriga, gluteos y caderas 7
Coloca una mano en la cadera y eleva el otro brazo. Inclínate hacia un lado, apuntando con el brazo que tienes elevado. Asegúrate de que la mano apoyada en la cadera no se mueve. Realiza tres series de 10 inclinaciones por cada lado.

¡ FUERA CARTUCHERAS !

Ya es hora de reducir barriga, gluteos y caderas 8
De pie, separa un poco las piernas y eleva una de ellas hasta formar un ángulo de 45 grados. Levanta el brazo opuesto a la pierna elevada (para mantener el equilibrio) y describe pequeños círculos con la pierna. Realiza tres series de 10 giros con cada pierna.

BARRIGA LISA

Ya es hora de reducir barriga, gluteos y caderas 9
Ahora, nos vamos al suelo. Asegúrate de que tienes la espalda bien pegada al suelo. Eleva las piernas e intenta cogerte los tobillos con las manos. Si no puedes, acerca las manos y los pies todo lo posible. Mantén la posición unos segundos y vuelve abajo, sin llegar a apoyar los pies en el suelo.

Realiza tres series de 10 abdominales y vé aumentando el número a medida que puedas soportar el esfuerzo.

ABDOMINALES INFERIORES: LA BICICLETA

Ya es hora de reducir barriga, gluteos y cadera 10
Es un clásico, ¡pero funciona! En el suelo, con los glúteos apoyado y sosteniéndote sobre tus antebrazos, empieza a pedalear en el aire alternando las piernas. Realiza tres series de 10 pedaleos, para empezar, y vé aumentando de forma gradual.

Ya es hora de reducir barriga, gluteos y cadera 11
A continuación, realiza el mismo ejercicio, pero apoyando la espalda en el suelo completamente y sujetándote la nuca con las palmas de las manos cruzadas. Realiza tres series de 10 pedaleos.

ABDOMINALES CON PELOTA

Ya es hora de reducir barriga, gluteos y cadera 12
Si tienes una pelota hinchable de gimnasia, te será muy útil para hacer todo tipo de ejercicios, incluidos los abdominales. Con las puntas de los pies apoyadas en el suelo, apoya la espalda sobre la pelota y sujétate la nuca con las palmas de las manos cruzadas.

Ya es hora de reducir barriga, gluteos y cadera 13
A continuación, empieza a elevar la parte superior del tronco, concentrando el esfuerzo en la zona abdominal y no en el cuello. Procura no mover las puntas de los pies. Realiza tres series de 10 abdominales.
Ya es hora de reducir barriga, gluteos y cadera 14
Por último, apoya toda la planta de los pies en el suelo y los glúteos y la zona lumbar sobre la pelota. Cruza los brazos por delante del pecho y empieza a elevar la parte superior del tronco. Realiza tres series de 10 abdominales y vé aumentando el número a medida que puedas soportar el esfuerzo.

Espero y deseo que os haya interesado este artículo y sobretodo que lo pongáis en práctica y me comentéis los resultados.

Un abrazo,
Rosa Macías

lunes, 22 de octubre de 2012

Nutrientes que no deben faltar en la alimentación de tu hijo/a

¡Hola a todos/as!

Como todas las madres, lógicamente me preocupo por mi hija y he decidido en esta ocasión realizar un artículo sobre los Nutrientes que no deben faltar en la alimentación de tu hijo/a.

Nutrientes que no deben faltar en la alimentación de tu hijo/a
Calcio: Forma huesos y dientes fuertes, fomenta el buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular, interviene en el proceso de coagulación de la sangre y ayuda al organismo a convertir la comida en energía.
Productos lácteos-fuente de calcio
Ácidos grasos esenciales: Ayudan a fabricar células, regular el sistema nervioso, fortalecer el sistema cardiovascular, mejorar la inmunidad y absorber nutrientes. Son necesarios para la salud del cerebro y la vista. 
Ácidos grasos esenciales
Hierro: Es importante para la fabricación de hemoglobina, el pigmento de la sangre responsable de transportar oxígeno a las células, y la mioglobina, un pigmento que almacena oxígeno en los músculos. La falta de hierro causa anemia, lo cual puede resultar en fatiga, debilidad e irritabilidad. 

Alimentos ricos en hierro
Magnesio: Mantiene los huesos saludables y un ritmo cardíaco estable, refuerza el sistema inmunológico y ayuda a mantener una buena función muscular y nerviosa. 

Contiene magnesio
Potasio: Junto con el sodio, ayuda a controlar el equilibrio de fluidos en el organismo, lo cual ayuda a mantener una buena presión sanguínea. Contribuye a mantener una buena función muscular y ritmo cardíaco y, en años futuros, podría reducir el riesgo de desarrollar piedras en los riñones y osteoporosis. 
El plátano es muy rico en potasio
Vitamina A: Cumple un papel importante en el desarrollo de la visión y el crecimiento de los huesos, ayuda a proteger el organismo de infecciones y fomenta la salud y el crecimiento de las células y los tejidos del cuerpo, incluyendo cabello, uñas y piel.  

Las frutas y verduras más coloridas suelen ser ricos en vitamina A
Vitamina C: Ayuda a formar y reparar los glóbulos rojos de la sangre, los huesos y los tejidos; ayuda a mantener saludables las encías y fortalece los vasos sanguíneos, minimizando los hematomas (moretones); asiste en la cicatrización, fortalece el sistema inmunológico y mantiene las infecciones bajo control. También ayuda al organismo a absorber mejor el hierro de los alimentos. 

Fuente de vitamina C 
Vitamina D: Ayuda al organismo a absorber minerales como el calcio y a construir dientes y huesos sanos. Es esencial para alcanzar el potencial máximo de crecimiento y desarrollo de masa ósea. También funciona como una hormona que ayuda a mantener la salud del sistema inmunológico, a producir insulina y a regular el crecimiento celular. 

Alimentos enriquecidos con vitamina D

¿Cuánta vitamina D necesita nuestro hijo?

 Independientemente de la edad que tenga, el requisito diario de vitamina D para tu niño será de 400 UIs (unidades internacionales), ó 10 microgramos (mcg) diarios.

No es necesario que tu hijo ingiera diariamente la cantidad recomendada de vitamina D, sino más bien que el promedio diario de la vitamina D consumida a lo largo de varios días, o incluso una semana, corresponda a esa cantidad.

La vitamina D también es conocida como la "vitamina del sol", ya que tu cuerpo la fabrica cuando expones la piel a los rayos solares. El problema es que tu niño no logra producir vitamina D al recibir el sol a través de la ropa o si usa lociones protectoras que bloquean los rayor solares.

Otros obstáculos que pueden dificultarle a tu cuerpo la tarea de producir vitamina D son las nubes, la contaminación del aire, la piel oscura y hasta tu localización geográfica. Por eso, a no ser que tu hijo obtenga las 400 UIs diarias de vitamina D a través de alimentos fortificados, es conveniente que le des un suplemento. 

Vitamina C, conocida como la vitamina del Sol
Vitamina E: Limita la producción de radicales libres, los cuales pueden causar daño celular. Es importante para el sistema inmunológico, la reparación del DNA y otros procesos metabólicos. 


Zinc: Lo necesitan más de 70 enzimas que ayudan en el proceso de digestión y metabolismo de los alimentos, y es esencial para el crecimiento.  Además, si un niño no obtiene suficiente zinc, puede correr el riesgo de no crecer bien. 

Carnes rojas, pescado, aves, leche, mariscos, hígado, cereales y nueces.

He pensado que al tener tantas seguidoras féminas, jajaja y la mayoría somos mamis...intentaré realizar más artículos referente al cuidado de nuestros hijos. ¿Qué os parece?

Un abrazo, 
Rosa Macías

Despierta tus sentidos acariciando piel y alma

sábado, 20 de octubre de 2012

Infusiones para conservar la belleza natural

¡Hola Chicos/as!

Descubre conmigo los regalos que nos brinda la naturaleza:

Infusiones para conservar la belleza natural

Infusiones que te embellecen-Despierta tu belleza

Las infusiones no sólo se pueden emplear para la salud sino que también tienen su importancia en el mundo de la belleza natural.
 
En este sentido, existe una gran cantidad de plantas y hierbas que, en infusión, se pueden colocar sobre nuestra piel (aplicación externa) para realzar su belleza.

A continuación, se detallan algunas de estas plantas, sus propiedades y beneficios. Varias de ellas presentan grandes virtudes principalmente al limpiar y tonificar la piel superando incluso los mejores tónicos e hidratantes comerciales.


INFUSIONES INDICADAS PARA CONSERVAR LA BELLEZA NATURAL

Caléndula. Muy empleada para combatir hongos en las uñas debido a sus capacidades antisépticas. Sólo es necesario mezclar 1/4 taza de infusión de caléndula con 1/4 taza de infusión de lavanda y un chorrito de jugo de limón y aplicar, con una bolita de algodón, en las uñas que tienen hongos.

Lavanda. La infusión de la flor de lavanda resulta excelente para limpiar y disminuir la inflamación de la piel.

Manzanilla Esta planta, específicamente su flor, tiene propiedades calmantes y purificantes de la piel. Las flores de manzanilla es la mejor manera de reducir la inflamación frecuente y su infusión se recomienda cuando existe ojeras. En este sentido, se puede colocar un bolsita de infusión de manzanilla (comprada en el supermercado) sobre los párpados. No sólo ayudará a reducir las ojeras sino que también se sentirá más descansado (a).

Infusiones para conservar la belleza natural

Malva Posee propiedades anti-inflamatorias. La malva es muy beneficiosa a la hora de aliviar y calmar la piel irritada.

Milenrama. Su infusión es particularmente buena para combatir el envejecimiento prematuro de la piel. La milenrama es reconocida por sus virtudes como tonificante y antiséptica.

Romero Esta planta es antiséptica, tonificante y vitalizante. También mejora la circulación de la sangre en los capilares. Puede usarse solo o en una mezcla de 1/2 taza con milenrama para un efecto más astringente.

Tila Al igual que la manzanilla, la tila es una planta calmante. Además, es ligeramente tonificante, tiene efecto anti-inflamatorio y es beneficiosa para la piel envejecida.

Tomillo. Es una fuerte hierba anti-bacteriana. La infusión puede emplearse para realizar lavados de piel para el acné o eczema infectado. Use solo o en partes iguales con manzanilla y/o caléndula para calmar y curar.

HACER UNA INFUSIÓN SIMPLE

Usar una cucharada generosa de hierbas secas picadas o pétalos en 9 onzas líquidas (250 ml) de agua que esté hirviendo. Colocar las hierbas en una taza y llénela hasta el borde con agua. Hervir durante 10 minutos, colar, reservar el líquido y dejar que se enfríe antes de utilizarla. Aplicar con bolitas de algodón o en un atomizador y dejar que se seque naturalmente.

Realizar una infusión simple-Infusiones para conservar la belleza natural

 ALMACENAMIENTO

Una infusión sólo tiene una vida útil de alrededor de 12 horas, así que no tenga la tentación de embotellar grandes cantidades. Sin embargo, se puede congelar una infusión colada y guardarla en una cubetera en el congelador hasta por tres meses. 

Para utilizar, simplemete frotar un cubo helado envuelto en un paño de algodón limpio sobre la cara, el cuello y los brazos para un efecto refrescante e hidratante. Esto también tiene una acción tonificante, ya que acelera la circulación de la sangre en los capilares de la dermis.

Cubitos helados de infusiones-Infusiones para conservar la belleza natural

¡Deseo que os parezca interesante este artículo
disfrutando tanto como yo al aprender cosas nuevas!

 Un abrazo,
Rosa Macías

PD:
Os invito a colaborar dejándome comentarios referente a este post y vuestras experiencias al respecto. Además, para el poquito tiempo que llevo, no puedo quejarme de la cantidad de seguidores que tengo, pero debo reconocer que para mi sería un  honor que os hagáis miembros de este blog y poner un rostro, a cada participante. Gracias infinitas, como siempre.


viernes, 19 de octubre de 2012

Remedios para la ansiedad

¡Hola Chicos/as!

En este artículo vamos a hablar por petición de algunos seguidores/as de este blog, sobre uno de los males más importantes en nuestra existencia: LA ANSIEDAD.

Remedios para la ansiedad.

Remedios para la ansiedad
Todos, en un momento dado de nuestras vidas, hemos sentido ansiedad. Sin embargo, cuando ésta se convierte en una sensación difusa e indeterminada de angustia o miedo que no guarda proporción con la posible amenaza que lo provoca o surge el deseo de huir sin saber cuál es el verdadero peligro, requiere de especial atención.

ÉSTA TIENE DIVERSOS ORÍGENES; PUEDE SER DE ORDEN:

- Fisiológico: 
Reacción medicamentosa, abuso de sustancias, drogas, desordenes glandulares, hipoglucemia y enfermedades cardiovasculares.

- Psicológico:
Trauma subconscientemente escondido;como experiencias de guerra o traumas personales de infancia, adolescencia; accidentes, asaltos o desastres naturales.

- Genética:  
La ansiedad puede estar presente en la familia. Por ejemplo, los niños que reciben los genes afectados son más suceptibles a la ansiedad que los otros.

  ENTRE SUS SÍNTOMAS, TENEMOS LOS SIGUIENTES:

Insomnio, sueño inquieto, despertar fácil
    Mareos, temblor del cuerpo
    Respiración acortada
     Incapacidad de mantenerse quieto en un sitio
     Tensión, irritabilidad, preocupación, desesperación
     Incapacidad de pensar con claridad
     Aumento de los síntomas premenstruales y cambios en el ciclo menstrual.
     Frecuencia respitaroria y cardiaca aumentada
    Palpìtaciones fuertes
    Nudo en la garganta, boca seca
     Tensión en el pecho, calambres intestinales
     Sensación de hormigueo de las extremidades, contracción muscular
    
Existen algunos remedios caseros y naturales que pueden ser utilizados para combatir la ansiedad en situaciones comunes. 

Sin embargo, los casos graves deben ser atendidos por un médico.

REMEDIOS POPULARES
 
Remedios para la ansiedad

   - Remedio para combatir la ansiedad 1:
Hervir tres cucharadas de avena en ¼ litro de agua que deberá tomarse una taza antes de cada comida.

 - Remedio para combatir la ansiedad 2:
Para la ansiedad y tensión posparto, se puede elaborar una infusión con 1 cucharadita de melisa seca y 1 taza de agua.  Para ello, llevar el agua a ebullición, retirarla del fuego y añadir la melisa. Dejarla reposar unos minutos y colar.  Se debe tomar 3 tazas al día en caso de ansiedad.

 - Remedio para combatir la ansiedad 3:
Aquellas personas que sienten ansiedad por la comida pueden elaborar una infusión de lúpulo con una cucharadita de esta flores y un ½ vaso de agua.  Se debe llevar el agua a ebullición y retirarla del fuego y es cuando se debe añadir el lúpulo y dejarlo reposar unos minutos. Por último, colar.  Se toma al sentirse ansioso, pero no más de 2 o 3 tazas al día.

- Remedio para combatir la ansiedad 4:
Es famosa la valeriana para combatir la ansiedad.  Se debe tomar una taza de la infusión de siete a quince gramos de raíz de valeriana para medio litro de agua antes de dormir.

 - Remedio para combatir la ansiedad 5:
Un excelente sedante y somnífero suave es la infusión de las hojas de naranjo.

- Remedio para combatir la ansiedad 6:
Se puede tomar una infusión de tilo la cual se puede elaborar antes de dormir.

 - Remedio para combatir la ansiedad 7:
La pasiflora (conocida también como Flor de la Pasión) es una planta conocida por sus efectos calmantes naturales.  Combinada con bálsamo de limón y lavanda (tónico natural del sistema nervioso), se obtiene un remedio muy potente a la hora de aliviar la ansiedad y el pánico.

- Remedio para combatir la ansiedad 8:
Un buen remedio es tomar jugos como de zanahoria, espinaca, remolacha, perejil una o dos veces al día.

- Remedio para combatir la ansiedad  9:
Mezclar, en un recipiente, 5 gotas de esencia de lavanda, 4 gotas de esencia de mandarina y  5 gotas de neroli azahar o flores de naranjo y luego agregar 2 cucharadas de aceite de jojoba.  Con esta preparación se da  masajes en el plexo solar (abdomen), y a lo largo de la columna vertebral con el fin de disminuir la ansiedad.  A esta misma mezcla se puede agregar 2 cucharadas de sal, diluir en una jarra de 1 litro de agua caliente y colocar en la bañera para un baño de por lo menos 15 minutos.

Recomendaciones-Remedios para la ansiedad


RECOMENDACIONES

- Escuchar música suave puede ayudar a reducir la ansiedad.

- Caminar hasta algún parque cercano. Elegir un árbol grande y fuerte y abrazarse a él durante cinco minutos.   La poderosa oleada de energía que recibirá en ese momento le «pondrá las pilas» y reducirá la ansiedad.

- Conversar con un familiar o amigo para disipar la tensión.

- Descansar bien (si se puede, hacer siestas durante el día).

- Aprender técnicas de relajación y meditación.

- Tomar vacaciones en lugares tranquilos como montañas o campos.

- No concurrir a lugares ruidosos o con exceso de personas.

- Caminar en parques, playas, campos, etc., y hacer con frecuencia ejercicios como natación o bicicleta.

ALIMENTACIÓN:

- Mantener un buen balance de azúcar en sangre y evitar los azúcares refinados (dulces, pastas, pan blanco, tortillas, popusas, arepas).  Éstas deben ser reemplazadas por carbohidratos compuestos como el pan integral o negro.

- Evitar tomar bebidas con cafeína (café, sodas o té negro), chocolate o bebidas alcohólicas.

- Consumir frutas frescas y vegetales como: melocotones, espárragos, brócoli, brown rice, frutas secas, ajo, vegetales de hojas verdes, legumbres, productos de soja y yogurt.

- Comer pescado como por ejemplo, el salmón.

Espero que os haya parecido interesante este artículo. No debemos perder el control ante ninguna situación... por mi complicada que ésta sea.



Rosa Macías

jueves, 18 de octubre de 2012

Emociones causantes de los dolores de espalda

¡Hola Chicos/as!

En esta ocasión vamos a hablar de las Emociones causantes de los dolores de espalda.

Emociones causantes de los dolores de espalda

Frecuentemente confundida con los riñones y comúnmente asociada al dolor de riñones, esta área se sitúa entre la cintura y el coxis. Es una parte del sistema de sostenimiento.

· Dolores en esta región manifiestan la presencia de inseguridades materiales (trabajo, dinero, bienes) y afectivas.

· “Tengo miedo de carecer de…!” “Nunca lo conseguiré!”, “ Nunca conseguiré realizar esto!” expresan bien los sentimientos interiores vividos.

· Estoy tan preocupado por todo lo material que siento tristeza porque hay un vacío y este vacío me duele. Incluso puedo fundar mi valor personal en el número de bienes materiales que poseo.

Bienes materiales-Emociones causantes de los dolores de espalda

Vivo una gran dualidad, porque deseo tener tanto la “calidad” como la “cantidad”, tanto en lo que a relaciones interpersonales se refiere como a lo que tengo.

· Tengo tendencia a tomar demasiadas cosas sobre mis hombros y tengo tendencia a dispersar mis energías.

· Intento hacerlo todo para ser amado y me entretengo con la opinión que tienen de mí los demás.

También puede tratarse de una inquietud frente a una u otras personas.

· Estoy preocupado por ellas y quizás tengo tendencia en “coger los problemas de los demás sobre la espalda” y querer salvarlos.

· Mi impotencia frente a ciertas situaciones de mi vida me vuelve amargo y rehuso someterme, pero tengo miedo.

Impotencia-Emociones causantes de los dolores de espalda

Este sentimiento de impotencia que puede llevarme hasta la rebelión, podrá conducirme a un “lumbago” o un “dolor de cintura”.

· No me siento sostenido en mis necesidades de base y mis necesidades afectivas.

· Tengo dificultad en hacer frente a los cambios y a la novedad que se presentan a mí porque me gusta sentirme en seguridad en mi rutina y mis viejas costumbres.

Esto revela frecuentemente que soy inflexible y rígido y que quisiera ser sostenido a mi modo. Si acepto que los demás puedan ayudarme a su modo, voy a descubrir y tomar consciencia de que tengo el apoyo que necesito. Así me vuelvo más autónomo y responsable.

Si se trata de un pinzamiento de los discos lumbares, pongo probablemente demasiado presión sobre mí mismo en hacer cosas para que me amen. Ya que se revela necesario un período de reposo, aprovecho para mirar lo que está sucediendo en mi vida y volver a definir mis prioridades.
 
Al no sentirme sostenido, me vuelvo rígido (tieso) hacía los demás.

¿Tiendo a culpar a los demás de mis dificultades? ¿Me tomo el tiempo de expresar mis necesidades?

Acepto que mi único sostén viene de mí mismo.


Abrázate el alma-Emociones causantes de los dolores de espalda
Volviendo a tomar contacto con mi ser interior, establezco un equilibrio en mis necesidades y reúno todas las fuerzas del universo que están en mí.

Estas fuerzas me dan confianza en mí y en la vida porque sé que me traen todo lo que necesito: físico, emotivo, espiritual. ¡Y ASI ME SENTIRÉ sostenido en todo momento!

Un abrazo,
Rosa Macías

lunes, 15 de octubre de 2012

Historia de amor entre una ranita y un sapillo

¡Hola a todos/as!

Quiero compartir esta Historia de amor entre una ranita y un sapillo, que aunque sencilla, llegó a mi alma.

Belinda era una rana muy bonita y soñadora. Gran lectora, pasaba sus horas a la orilla de la laguna, leyendo historias de amor. Sus favoritas eran las historias de princesas. En la mayoría de ellas, las princesas se enamoraban de sapos, quienes luego de un mágico beso de amor, se convertían en apuestos príncipes. 

Belinda-Historia de amor entre una ranita y un sapillo

Precisamente ése era el mayor sueño de Belinda, tener un novio que no fuese un verde sapo con ojos saltones, sino un joven alto y bien parecido.

Su familia y  amigos le decían que ello era imposible, pero la ranita siempre contestaba que, en materia de sueños, nunca estaba todo dicho.

Su madre trataba de hacerla entrar en razones, sin éxito alguno.

– Hija, no es bueno que sigas pensando en que un apuesto príncipe se fijará en ti. Mírate, por bonita que seas, no dejas de ser una rana.

El amor todo lo puede – Contestó disgustada Belinda.
El amor no te transformará en algo que jamás podrás ser – Replicó la madre.

Del otro lado de la laguna vivía Edmundo, un sapo muy apuesto que cantaba todo el día.

Edmundo era alegre, bueno y gentil. Todas las ranitas jóvenes y las que no lo eran tanto, estaban enamoradas de él. Sin embargo, Edmundo tenía ojos sólo para Belinda.

Edmundo-Historia de amor entre una ranita y un sapillo

Sabía perfectamente que Belinda esperaba un joven apuesto y no un sapo cantor, pero no se desanimaba.

– El amor todo lo puede – Decía Edmundo a sus amigos.

– El amor no te transformará en un ser humano – Contestaban ellos.

Laguna por medio, sapo y rana soñaban con el verdadero amor, sólo que de manera diferente. Para Edmundo el amor ya tenía nombre, para Belinda –en cambio- era sólo una fantasía. Edmundo no tomaba coraje para cruzar la laguna y declararle su amor a la bella rana.

– Ya llegará el momento oportuno, mi corazón me lo dirá – Pensó el sapo y siguió cantando.

Una tarde, al terminar de leer por décima vez la misma historia de amor, la ranita tomó una decisión.

– El secreto está en el beso … – Pensó – Entonces sólo es cuestión de repartir besos y de ese modo, quien sea mi amor, se transformará en un príncipe –  Dijo decidida.

Desde ese día, dejó los libros de lado y comenzó una afanosa búsqueda de los sapos jóvenes del lugar.

Con tristeza, vió que ninguno de los que se le cruzaban por el camino le gustaba.

– No importa – Dijo para sí – Seguro que luego del beso, alguno de ellos se transformará, me enamoraré y seré feliz por siempre.

Y así fue que Belinda empezó a repartir besos a diestra y siniestra. Como era tan bonita, ningún sapo se negaba, muy por el contrario, hacían cola y esperaban pacientemente a ser besados.

Un sapo y nada. Dos sapos y nada. Treinta y cuatro sapos y nada. Todos seguían siendo sapos.

– Algo anda mal – Pensó Belinda – Los libros no pueden estar tan equivocados.

– No son los libros los que están equivocados, sino tu concepto de cómo encontrar al amor de tu vida – Dijo su madre. 

Edmundo, por su parte, estaba al tanto de los besos que Belinda seguía repartiendo y las largas filas para recibirlos. El no quería ser de la partida. No conquistaría al amor de su vida haciendo una larga cola para recibir un beso, que –como único efecto- tendría una desilusión.

Tomó una flor, la más bella que encontró, ensayó su  mejor canción y fue en búsqueda de su amor.

Una flor-Historia de amor entre una ranita y un sapillo
El sonido era tan hermoso que Belinda no podía concentrarse más que en la música y ya no sabía si besaba a un sapo, un tronco o un gusano.

Algo especial sintió en su corazón cuando escuchó la voz de Edmundo y la melodía que cantaba, algo que desconocía por completo.
Canto de amor-Historia de amor entre una ranita y un sapillo

 Se dió la vuelta esperando ver un apuesto joven cantando y lo único que encontró fue un apuesto sapo que cantaba en forma dulce y afinada.

Para su sorpresa, no se desilusionó al ver que Edmundo era sapo hecho y derecho: con ojos saltones y varias verrugas.

El sapo extendió la flor a la ranita y ésta la tomó agradecida.

– ¿Y si lo beso? – Pensó Belinda – ¿Se transformará?
Sin que pudiese seguir pensando demasiado, Edmundo tomó por sorpresa a la ranita y la besó él. Fué el beso más largo y hermoso que Belinda había recibido en su vida.

Cuando abrió los ojos siguió viendo un sapo hecho y derecho que por supuesto, en nada se parecía a los jóvenes con los que siempre había soñado.

No le importó.

– ¿Aunque no sea un príncipe, tendré alguna posibilidad? – Preguntó tímido Edmundo.

– Todas las que no están en los libros – Contestó feliz Belinda.

Y aunque sapo y rana, fueron felices para siempre. Belinda se dió cuenta que los sueños  no siempre resultan como uno/a los soñó y que su madre tenía razón.

El amor triunfó-Historia de amor entre una ranita y un sapillo
Aunque, a decir verdad, la bella rana no estaba del todo equivocada. En los sueños todo es posible y en éste dos animalitos se enamoraron como dos príncipes de cuentos.

Descubrió, además,  que si bien el amor no transforma sapos en seres humanos, sí transforma los corazones y el interior de cada uno de nosotros y nos hace ver al ser amado, tenga la forma que tenga, como el más apuesto de los príncipes.
¡ COLORÍN COLORADO... ESTE CUENTO SE HA ACABADO !

FIN

No sueñes tu Vida...Vive tus Sueños

Un abrazo,
Rosa Macías